Nacional

Cónclave 2025: Tico cuenta todos los sacrificios que hizo para llegar a Roma 

Un tico reveló todo lo que tuvo que hacer para llegar al Cónclave 2025 en Roma

EscucharEscuchar
Cónclave 2025: Tico cuenta todos los sacrificios que hizo para llegar a Roma.
Cónclave 2025: Tico cuenta todos los sacrificios que hizo para llegar a Roma. (Ricardo Silesky/Ricardo Silesky)

Jordi Rodríguez, vecino de San José, nos contó todos los sacrificios que hizo para llegar al Vaticano en Roma, donde, justamente, se lleva el cónclave 2025, para la elección del nuevo papa, tras la muerte de Francisco, el pasado 21 de abril.

“Vine especialmente al cónclave, llegué el domingo porque pensé que se iniciaba el 5 de mayo, pero tuve que correr a cambiar las reservas de vuelo de regreso y los hospedajes, pero lo logré. Ahora me voy a Costa Rica el lunes 12”, comentó el tico.

Rodríguez aseguró que cree en Dios; sin embargo, agregó que no pertenece a ninguna religión y que lo que más le llama la atención de esta actividad es que es un evento histórico, milenario y que tiene siglos de hacerse.

“Me llama mucho la atención la manera en la que se hace, y ahora que salió la película lo pone a uno más en contexto de lo que pasa ahí y por eso es, porque soy creyente de Dios, pero no soy católico”, detalló.

Una birreta papal aparece en la sastrería eclesiástica Gammarelli en Roma, el 21 de febrero de 2013. Se espera que los sastres ya estén confeccionando suntuosos ornamentos para el nuevo papa en tallas pequeña, mediana y grande, de modo que quien sea elegido pueda adaptarse de inmediato a la vestimenta. Seis generaciones de la familia Gammarelli han tenido el honor de servir a miles de sacerdotes y a cientos de obispos, cardenales y pontífices. FOTO AFP / ALBERTO PIZZOLI (Foto: ALBERTO PIZZOLI / AFP)
Miles de fieles esperan con fe la elección del nuevo papa. (JONATHAN NACKSTRAND/AFP)

Este tico, entusiasmado por el ritual, dijo que recordaba a la perfección el cónclave del 2013 y lo vio en vivo por tele, pero dijo que en algún momento iba a estar ahí y este 2025 lo cumplió después del fallecimiento del papa Francisco.

“Cuando se venía lo del cónclave pensé que tenía que prepararme para viajar, y es que es ver la fumata, la gente. Lo que más me ha gustado, de momento, es que hay mucho orden, seguridad, porque días atrás uno entraba a la libre y eso es bueno porque es un evento muy muy importante y uno nunca sabe”, dijo.

Tico nos contó los sacrificios que hizo para llegar al Cónclave 2025.

Este vecino de San José expresó que con el cónclave él tiene su favorito y es el cardenal de Filipinas.

“Me gustaría que se quede como Francisco, segundo en honor a Francisco, que fue quien lo eligió y también en honor al que sigue la línea liberal que dejó Francisco”, concluyó.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.