Nacional

Cónclave 2025: tico se gastó todos los ahorros para ir a Roma

Un vecino de Pavas nos contó que en su travesía aprovechó para conocer pueblitos de Roma

EscucharEscuchar
Segunda fumata negra
Cientos de personas se encuentran en Roma. (Ricardo Silesky/Ricardo Silesky)

Con fe y el anhelo de vivir uno de los eventos religiosos más importantes del mundo, Steven Cortés, vecino de Pavas, decidió gastar todos sus ahorros para viajar a Roma y ser testigo del cónclave 2025, donde se elegirá al nuevo papa.

“Me trajo hasta acá el deseo de ver al nuevo pontífice, no lo tenía tan planeado, pero se dio la oportunidad de venir y no dudé en aprovechar. Después de que se dio la muerte de Francisco, dije que quería vivir en vivo el cónclave”, dijo a La Teja, quien también vive minuto a minuto todo lo que ocurre en el Vaticano.

Clientes se sientan en la terraza de un restaurante en la calle Borgo Pio, en Roma, a la espera del cónclave 2025.
El cónclave es un evento que muchas personas van a ver en vivo. (GABRIEL BOUYS/AFP)

Este vecino de Pavas nos confesó que llegar hasta Roma tuvo sus complicaciones, ya que tuvo que ponerse a ver boletos baratos, hospedaje y demás.

“Obviamente, por la ocasión los precios se dispararon tanto los tiquetes aéreos como el hospedaje. Yo busqué en todas las aplicaciones posibles hasta que encontré lo más cómodo, pero no hay duda de que estaba más caro de lo normal”, comentó.

Cortés mencionó que él usó todos sus ahorros para asistir al cónclave, de hecho, nos dijo que cuando se devolviera llegaría tablas, como decimos popularmente.

“La experiencia se vive desde el primer momento, y aunque falte lo más importante (la elección del nuevo papa), se puede ver el ambiente, la cantidad de gente, la fe, la espera en la plaza de San Pedro, todo ha sido maravilloso”, agregó.

Así viven los ticos el cónclave 2025.

Este tico agregó que, desde que llegó a Roma, su familia y amigos no dejan de preguntarle por el ambiente, cómo se siente y cómo va todo.

“Me he sentido muy bien y cercano a mi pueblo, Costa Rica, porque he estado en constante comunicación con mi familia y las personas que me he topado aquí en el camino”, agregó.

Este joven agregó que ya conoció un poco de la ciudad y detalló que, si no hay noticias, este jueves de un nuevo papa seguirá asistiendo a la plaza hasta que le toque viajar este domingo a Costa Rica.

“El que sea elegido lo voy a respetar como fiel católico que soy, pero sí, tenemos nuestros favoritos, si es el cardenal Zuppi, lo tomaría con alegría porque es un candidato en la misma línea de pensamiento que Francisco y creo que la mayoría de gente aplaudiría esa decisión, pero igual quien sea electo hoy o mañana lo aplaudiremos y respetaremos”, concluyó.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.