El informe anual que entregó Riteve este 9 de marzo reveló que en nuestras carreteras andan 26.328 bombas de tiempo menos.
Esto porque el informe del año pasado registró que en 2019 123.174 vehículos circularon en las calles sin la revisión técnica aprobada y en este último se reporta que en 2020 fueron 96.846.
Jennifer Hidalgo, subgerente de Comunicación y Responsabilidad Social de Riteve, considera que los estrictos controles en carretera por parte de la Policía de Tránsito durante la pandemia, ayudó a que muchos decidieran no jugársela e ir a realizar y ganar su revisión técnica.
En total, Riteve reporta que 1.301.348 de vehículos hicieron su inspección el año pasado y 754.781 la ganaron a la primera. El porcentaje de aprobación en primera inspección pasó de 56% en el 2019 a 58% en el 2020.
“En este aspecto, nuevamente podríamos pensar que, debido al teletrabajo, el confinamiento y otras situaciones que se dieron, los usuarios tuvieron más tiempo o facilidad para prestar atención a su vehículo, llevarlo a su mecánico y demás.
“Pero cualquiera que haya sido la razón en ambos casos, esperamos que como país sigamos haciendo un esfuerzo para que ambas tendencias se mantengan por el bien de la seguridad vial, la salud, el ambiente y todo lo que implica tener un vehículo en óptimas condiciones”, explicó Hidalgo.
Las principales causas por las que los carros perdieron la prueba fueron el exceso de gases contaminantes, el desgaste en las llantas y el desequilibrio en el frenado. Los mismiticos de toda la vida.
Mientras que 35 casos fueron remitidos al Registro Nacional y 282 al OIJ para su respectiva verificación por defectos relacionados con la identificación de los vehículos.
La antigüedad promedio de todos los vehículos que andan en carretera en el país ronda los 16 años, siendo los remolques y semirremolques los más antiguos, con 27 años, y los transportes de turismo los más nuevos con 6 años.