Nacional

Coronavirus: Comunicación y seguridad, las claves en tiempos de teletrabajo

Empresas y trabajadores deben aumentar al máximo los cuidados de contraseñas y acceso a sitios seguros en Internet

EscucharEscuchar

La llegada del coronavirus obliga a cientos de empresas en todo el mundo a apostarle al teletrabajo como una medida para evitar el contagio del virus, entre sus trabajadores, sin embargo, hay que tener muy claro que la comunicación es el factor de éxito para aplicarlo.

El mundo no puede detenerse del todo y ahí es donde el teletrabajo se vuelve una herramienta indispensable para evitar que se detenga la economía del país, señala Leonardo Solórzano, director de investigación y desarrollo de Grupo CESA.

Una idea exitosa no solo porque puede romper la cadena de contagio sino porque permite a las compañías no detener su actividad empresarial. Lo que se debe evitar es que el equipo de trabajo se contagie de virus o sea motivo de robo de información por no cuidar como se debe las contraseñas.

Se ocupa que el equipo de trabajo mantenga una buena comunicación, entre compañeros y superiores con el apoyo de aplicaciones e incluso redes sociales.

18/03/2020. Debido a la crisis generada por el covid-19 muchos trabajadores laboran desde sus casas y comparten con sus hijos que también dejaron de asistir a las guarderías. Foto: Shutterstock (Shutterstock)

Es importante que las reglas estén bien claras tanto para el trabajador como para la empresa.

“Los colaboradores deben seguir las recomendaciones técnicas de la compañía, ya que muchas veces hay que usar herramientas más complejas o sofisticadas como las redes virtuales privadas.

“En especial, cuando se trata de guardar la confidencialidad de la información, lo que resulta de vital importancia para muchos negocios”, enfatiza Solórzano.

Afortunadamente, dice Solórzano, hay gran cantidad de trabajos donde la presencia física no es estrictamente necesaria y en donde las nuevas tecnologías permiten a los empleados seguir siendo productivos.

Se trata de herramientas populares que podrían ser útiles para hacer teletrabajo, y que son muy familiares para los costarricenses. Por ejemplo, el uso del WhatsApp, Messenger, Hangouts y Skype.

Para poder laborar desde la casa, es imprescindible que cada trabajador cuente con una computadora, ya sea portátil o de mesa, y una conexión estable a Internet.

También, hay que tomar en consideración otros elementos para alcanzar la máxima productividad.

A continuación, algunos de los aspectos que deben contemplarse para trabajar desde el hogar:

  • 1. Es importante que el trabajador tenga un buen lugar para trabajar en la casa. Los expertos sugieren que sea un lugar con buena ventilación e iluminación.
  • 2. La concentración es fundamental, tanto como establecer un horario de trabajo y ajustarse a él como si estuviera en la oficina.
  • 3. Mantener contacto con los compañeros de trabajo mediante las herramientas tecnológicas que facilite la empresa o compañía.
  • 4. Llevar un control diario de las tareas y las que requieran darle prioridad, en especial las que permitan avanzar en proyectos.
  • 5. Como medida de precaución hacer copias de seguridad del material de trabajo, así
  • como utilizar sitios seguros, antivirus en los equipos y no compartir las contraseñas.
  • 6. En la casa, es sencillo distraerse. Organice el tiempo de tal manera que tenga
  • espacios para atender asuntos personales como llamadas telefónicas o responder correos.
Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.