La Feria del Agricultor de Hatillo tuvo este domingo 15 de marzo tres invitados especiales, el jabón, el agua y el alcohol en gel, como combate directo contra la pandemia mundial del coronavirus.
Entre 7 y 9 de la mañana logramos comprobar que no llegó la cantidad de gente de otros domingos, se puede decir que tuvo una asistencia del 50%, algo que confirmaron también los productores, quienes andaban con guantes y tenían en sus puestos gel para los clientes, además, aseguraron que los cítricos eran de los más buscados: naranjas, mandarinas, limones, fresas.
Karol Quirós tiene su tramito fijo hace como 8 años en Hatillo, ella vende bananos que se producen en Talamanca, durante la semana se dedica, junto con la familia, a prepararlos para la Feria josefina.
“Uno viene a trabajar con el temor del coronavirus, eso no se puede negar, pero qué le podemos hacer, hay que comer todos los días y no podemos dejar de venir un domingo, es nuestro principal ingreso.
“En mi caso vengo con el doble de miedo porque los clientes nos estornudan en la cara, no aplican el protocolo y yo solo pienso en los tumores que tengo en un pulmón. Sé que no puedo exponerme mucho por mi condición, pero también sé que debo trabajar, es complicado. Le pido a Dios que me cuide, que nos cuide a todos”, comentó la tramera.
Mientras caminábamos los 600 metros observamos como don Sergio Alvarado, inspector de la Feria del Agricultor de Hatillo, pasaba por los tramos para comprobar que todo estuviera en orden con respecto al aseo.
“Triplicamos los controles de higiene, en toda la feria hay seis puestos para que la gente se lave las manos con agua y jabón, además, cada tramo tiene alcohol en gel y los trameros andan guantes. Estamos satisfechos porque se están acatando al 100% las disposiciones de seguridad del ministerio de Salud.
“Son días de mucho control e higiene, lo que le pedimos a las personas es que no vengan a la feria si tienen gripe o síntomas de resfriado, que por favor no nos expongan a todos, aquí estamos trabajando porque todos ocupamos el ingreso, pero créanlo que tenemos temor al coronavirus”, explicó don Sergio.
A las carreras iba doña Cecilia Cambronero, vecina de Hatillo 3. “Necesito comprar cítricos para la familia y un buen poco de frutas y verduras como para un par de semana, pero ando en carreras por aquello de contagio, hablo poco y compro a la carrera, no voy a ver mucho lo de los precios, compro lo que tenga a la par y ya casi me voy… uno debe estar en la casa para evitar contagiarse y contagiar”, comentó mientras iba a paso redoblado.
La Junta Nacional Ferias del Agricultor confirmó desde principios de semana que sí habría Ferias del Agricultor en todo el país. Fue por eso que además de la de Hatillo se desarrollaron con total normalidad y con el doble de higiene las de Plaza Víquez, Zapote, Curridabat, Coronado, Pavas, entre otras.
“En las Ferias del Agricultor hemos adoptado las medidas recomendadas por el ministerio de Salud y las necesarias para proteger la salud de productores y consumidores. Les esperamos este fin de semana en la Feria, ¡como siempre!”, publicó la Junta Nacional en su perfil de Facebook.