Nacional

Cosevi les aguó la fiesta a los gavilanes

Sistema permite reservar fichas electrónicas para realizar el trámite sin esperar horas por un turno

EscucharEscuchar

Las filas no se dejaron ver este jueves en las oficinas del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI). Los gavilanes volaron y se respiraba un aire de tranquilidad entre los conductores que se presentaron a reclamar placas.

Así lucía la sede del Cosevi en La Uruca este jueves, sin filas gracias al nuevo sistema para recuperar las placas. Foto Bella Flor Calderón (Bella Flor Calderón)

Aunque hace ya seis meses que se pusieron en práctica los cambios a la Ley de Tránsito las multas no dejan de lloverles a los conductores que dejan sus carros en zonas prohibidas.

Como no se logró les tocó correr desde su Departamento de Sistemas y crearon una plataforma de citas en línea que desde la semana pasada permite reservar las fichas por Internet, lo que desahogó las eternas filas que acompañaron a quienes perdieron sus placas meses atrás.

Este jueves se atendió a los primeros usuarios que sacaron al cita por medio de la plataforma web. Uno de ellos fue Álvaro Miranda, a quien le decomisaron las placas el martes 30 de enero en los alrededores de la U Latina, en Montes de Oca.

"Saqué la cita el jueves pasado y hoy (jueves 8) vine a retirar las placas. Fue un trámite mucho más ágil y rápido del que se venía haciendo meses atrás. Cero filas dure unos catorce minutos, desde que llegué hasta que retiré las placas", aseguró Miranda.

Como él muchos de los conductores que llegaron a hacer sus trámites duraban entre 7 y 15 minutos. Solo hubo unos pocos no pudieron lograrlo pero fue porque no indicaron bien el número de placa o de cédula, les faltaban documentos o no tenían al día el pago de sus multas.

Hace meses era normal ver las largas filas y la desesperación de la gente. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

Cindy Coto, directora ejecutiva del COSEVI, explicó que con este sistema pretenden reducir las filas y eliminar a las personas que se aprovechaban de la situación para vender campos.

"Gracias a esto ya no tenemos gavilanes a las afueras de las oficinas y las personas no tienen que arriesgar su seguridad madrugando por un espacio. Si traen los documentos completos y en regla podrán recuperar sus placas de una manera más eficiente",explicó Coto.

La funcionaria recordó que todos los trámites son gratuitos y que las citas se pueden sacar en el sitio web del COSEVI desde un teléfono inteligente o una computadora. Los miércoles se mantendrán para la atención de los conductores que requieran hacer el trámite sin haber sacado la cita por internet.

Además adelantó que están trabajando en una tercera etapa del sistema que permitiría a los usuarios recibir sus placas con ayuda de Correos de Costa Rica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.