Nacional

Covid-19: Disparo de casos podría traer de vuelta el “martillo”

En la última semana casi se duplicaron los contagios

EscucharEscuchar

El disparo de casos de covid-19 en los últimos días encendió las alarmas y tiene a las autoridades analizando la posibilidad de traer de nuevo el “martillo”.

La situación es muy preocupante ya que mientras la semana antepasada se dieron 2.743 nuevos casos, durante la semana pasada la cifra subió a 4.989.

La semana pasada se dieron 4.989 nuevos contagios de coronavirus. Foto: AFP. (TARSO SARRAF/AFP)

El ministro de Salud, Daniel Salas, dijo este lunes en conferencia de prensa que, en caso de seguir el aumento en los contagios, más adelante informarían de cambios en las medidas sanitarias, como el volver a la restricción vehicular de placas los fines de semana, reducir las horas en las que se podrían transitar entre semana y también reducir los aforos en comercios. Incluso, hasta podrían suspenderse las clases presenciales en escuelas y colegios.

“Si vemos que la curva sigue aumentando porque no hubo buena supervisión, tendríamos que volver a las restricciones. Pareciera que a mucha gente no le importa el asunto, van a fiestas con amigos, no se cuidan, no usan mascarilla y se contagian. Por lo general no son ellos los que enferman gravemente, sino que llevan la enfermedad a sus abuelitos, papás, hermanos mayores y estas personas son las que sí pierden la vida por el virus.

“En esto no es que la población es espectadora y nosotros (el Gobierno) protagonistas, si tomamos la actitud de que hay que esperar a ver qué dice el Gobierno para bajar los casos, estamos muy mal porque la responsabilidad es de todos. Esto es una emergencia mundial, no es solo aquí en Costa Rica, esto no es el Gobierno del terror, ni el ministro que mete miedo, lo que queremos es que se salve la gente, este un mensaje de amor”, enfatizó el ministro.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.