Nacional

Dígalo aquí: “De continuar los asesinatos a turistas, nos pondrán en la lista de países peligrosos para visitar”

Lector cuestiona el papel preventivo de la Policía

EscucharEscuchar
María Trinidad Mathus, Carla Stefaniak y Arancha Gutiérrez son las tres turistas asesinadas en Costa Rica en lo que va del año.

En los últimos meses del presente año, Costa Rica ha sufrido un sinnúmero de asesinatos, en especial contra turistas. Esta descomposición social se viene notando desde hace unos doce años.

Los pasados Gobiernos han anunciado grandes planes para reducir esta alta cifra de muertes, pero sigue subiendo.

He hablado con muchos policías, y he tomado sus opiniones e impresiones sobre este grave problema y me han indicado lo siguiente: "nosotros los detenemos y llevamos a la comisaría, pero debido a las malas leyes los liberan y apenas están sueltos vuelven a cometer sus fechorías y así es como un círculo vicioso que nunca acaba".

De continuar los asesinatos a turistas, nos pondrán en la lista de países peligrosos para visitar y esto nos perjudicaría, pues el turismo se reduciría perdiendo divisas y arruinando este sistema, pero hasta que no caiga el hacha, no se toma experiencia, y esto es lo que nos va a pasar si las autoridades no toman cartas en el asunto y crean nuevas, severas y eficientes leyes, vigilan a los malos jueces y dan más autoridad a nuestros cuerpos de policía y seguridad.

Rodolfo Víquez

Policía preventiva

En este asunto de la inseguridad que nos golpea me pregunto, ¿qué papel está cumpliendo la Policía en la forma preventiva? Es que veo que se creó una Policía Turística, Gao, cuerpos de inteligencia, cada vez contratan más policías, pero el país se ve sumido en un grave problema de asesinatos que ya está afectando nuestra imagen a nivel internacional.

Carlos Alfaro

Trenes nos pondrán a prueba

Así serán los nuevos trenes.

Los nuevos trenes de Incofer tienen una característica que pondrá a prueba la educación de los ticos. Son de los que la mayoría de usuarios van de pie y sentados solo van los que realmente lo necesitan. Vamos a ver cómo nos va con eso.

Carlos Herrera

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.