Nacional

Dígalo aquí: Nuestros aguacates hasta en Rusia

Presupuesto del Gobierno se va en salarios

EscucharEscuchar

Causa curiosidad ver en redes sociales cómo los ticos que están en Rusia, disfrutando el Mundial, envían y envían fotos de los aguacates costarricenses vendiéndose en los supermercados rusos, pero ¿entonces?

¿Con qué se come eso? ¡Cómo es posible que aquí los ticos tengamos que pagar hasta mil colones por un aguacate, porque los productores nacionales, algunos, dicen que no hay?; además, esos mismos productores luchan porque el aguacate mexicano entre al país, pero sí tienen aguacates para vender en Rusia.

Algo no está bien, algo suena muy mal. Uno con esas fotos de nuestros aguacates en tierras rusas entiende que la producción nacional podría sí alcanzar para el consumo local, pero nos dicen lo contrario para cobrarnos una barbaridad. ¿Qué están haciendo las autoridades?

Aguacates Hass (Melissa Fernández)

José Salazar

En el Gobierno no hay plata que alcance cuando el 75% del dinero que recauda se va en pagar planillas, pensiones de lujo, convenciones colectivas, pluses salariales y demás beneficios que ya todos conocemos.

Aquí no se trata de más impuestos, de lo que se trata es que primero el Gobierno meta mano dura y recorte estos gastos públicos excesivos que están desangrando a todo el país. Pero, por lo visto, aquí pasa de todo pero no pasa nada.

Presupuesto gubernamental. (Gesline Anrango)

Jorge Arrones Arce

No me voy a poner a opinar si la razón por la cual los taxistas rojos se están manifestando en las calles es justa o no. Pero sí me gustaría dejar claro que esos mismos taxistas deben respetar el derecho de paso de las demás personas.

No es posible que se hagan presas enormes por el tortuguismo que ellos aplican. Luchen por sus derechos, pero no les pongan el pie a los derechos de los demás.

Ana Poveda

Bloqueo de taxistas. (Alonso Tenorio)
Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.