Nacional

Dos Pinos congela por tres meses precios de ciertos productos

Iniciativa es para ayudar al bolsillo de los ticos afectados por crisis

EscucharEscuchar

Ante la emergencia provocada por el COVID-19, la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. congeló durante tres meses el precio los productos de la línea solidaria llamada “Productores de Bienestar”.

Dos Pinos quiere contribuir con el bolsillo de los ticos. / Fotografía: John Durán (John Durán)

La idea es que las personas tengan acceso a productos nutritivos y con precio más bajo.

Con el congelamiento de precios desde este 18 de mayo, se pretende ayudar a los consumidores a enfrentar los efectos del impacto económico y social provocado por la pandemia.

Entre los productos de la familia Productores de Bienestar se encuentran la leche, bebidas, yogurt, queso, lactocrema y leche en polvo, todos con tamaños, pesos y empaques diferenciados.

Por ejemplo la leche larga vida en bolsa, el Fortilac en polvo, los refrescos de frutas y de naranja y los quesos fresco y Turrialba.

Luis Mastroeni, gerente de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Dos Pinos, destacó que en este momento la cooperativa busca contribuir con el bienestar y la nutrición de las familias, asegurando la disponibilidad a productos de alto valor nutricional y necesarios para todas las etapas de la vida, con presentaciones más pequeñas como alternativa solidaria.

Los lácteos de esta familia de productos vienen en diferentes presentaciones y son fuente natural de calcio, están fortificados con vitaminas y minerales y son de leche 100 % de vaca. Estos productos están disponibles - según sus variedades- en supermercados, minisúper, abastecedores, pulperías y panaderías, con el fin de ayudar a los consumidores.

El congelamiento de precios se suma a la extra fortificación de algunos productos que se hizo el mes de abril, con el propósito de proteger aún más el sistema inmunológico de las personas ante amenazas como bacterias y virus.

Shirley Sandí

Periodista egresada de la Universidad Latina de Costa Rica. Responsable de edición y alimentación web en La Teja y colaboradora en gestión de redes sociales. Editora de notas en Mesa de Radar, Grupo Nación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.