Nacional

Echar gasolina en Panamá dejó de ser un salvatandas

El litro de diésel está en ₡824 y aquí en ₡865, ya la diferencia no es significativa como antes

EscucharEscuchar

Hay mucha gente, sobre todo los que viven cerca de la frontera con Panamá, que desde hace muchos años acostumbraban a ir a cargar el tanquecito de gasolina de su pichirilo en tierras canaleras, porque allá la gasolina era más barata y realmente uno se pegaba tremenda salvada. Ya eso pasó de moda.

La crisis mundial ha golpeado parejo a todos los países y se nota en el precio de la gasolina.

Ir a echar gasolina a Panamá ya no es una salvada porque los precios están parecidos
Ya los precios de los combustibles en Panmá están muy parecidos a los nuestros. (Cortesía)

Hubo épocas en que llenar el tanque en Panamá era hasta la mitad más barato que en Costa Rica, sin embargo, una foto que nos mandaron del precio actual de la gasolina allá nos demostró que la salvadota aquella ya no existe.

En la foto se ve cómo el diésel lo tienen, al tipo de cambio de 630 colones por un dólar, en ₡824 y aquí ese mismo litro cuesta actualmente ₡865.

Con respecto a la gasolina súper, aquí vale ₡846 colones y los panameños lo tienen en ₡732, y la regular aquí vale ₡807 y allá de ₡694.

Por ahí alguien dirá que siempre es más baratico, pues sí, pero ya no tan significativo como para aprovechar y cargar el tanque.

Es más, lo que gasta uno en la pasada a buscar una bomba en Panamá y la vuelta, prácticamente deja empate los precios.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.