El 2020 inició puras tejas con una rebaja en los combustibles, la cual fue aprobada por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
La disminución en el precio se debe a las variaciones del mercado internacional en diciembre del año pasado. Los nuevos precios empezaron a regir este 14 de enero luego de que el anuncio lo hiciera el viernes 10 la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep).
Con la rebaja, la gasolina regular pasó de ¢623 a ¢604 (¢19 menos), la gasolina súper de ¢638 a ¢624 (¢14 menos) y el diésel costará ¢9 menos, ya que pasó de ¢552 a ¢543.
Pero no todo son buenas noticias, ya que el gas licuado de petróleo aumentó ¢75 para el cilindro de 25 libras (de uso doméstico), el cual tiene un valor de ¢7.013, que corresponde al precio máximo para pulperías y abastecedores.
Aresep justificó la rebaja en los combustibles, ya que el tipo de cambio bajó durante el periodo de revisión de precios, pues pasó de ¢584,68 por dolar a ¢568,98.
Sin embargo, los recientes eventos entre Estados Unidos e Irán podrían generar que los precios aumenten próximamente, según los niveles de producción y demanda de producto.