Nacional

El cielo contará con un gran policía

El terrible covid-19 se llevó a Kalett, el niño que deseó con todo su corazón convertirse en un policía municipal

EscucharEscuchar

Kalett Cuadra Ávila soñó con convertirse en uno los mejores oficiales de la Policía Municipal de San José, pero el covid-19 lamentablemente apagó su ilusión este miércoles.

Kalett estaba dentro de la población vulnerable, ya que había luchado por muchos años contra un craneofaringioma, un tumor que se encuentra en el cerebro, que generalmente crece y presiona distintas partes de este órgano, como los nervios ópticos, el hipotálamo y la glándula pituitaria.

El pequeño, quien nació el 25 de febrero del 2011, fue operado tres veces, además, la enfermedad le afectó la visión y le provocó gordura mórbida, entre otros problemas de salud.

Kalett Cuadra Ávila
Kalett vistió con orgullo el uniforme de la Policía Municipal. Cortesía. (Cortesía)

“Siempre fue un valiente, un luchador, nunca se quejaba, prefería estar alegre y positivo. Amaba servirle a los demás y le encantaba el arte, no podía estar sin sus lápices de color y sus pinturas, porque la inspiración para dibujar la tenía en todo momento, además, era un amante de la naturaleza y así lo demostraba en sus dibujos”, nos contó doña Rommy Ávila Gómez, la luchadora mamá.

Kalett estaba en segundo grado en la escuela mixta de barrio Corazón de Jesús en Aserrí, aunque desde que comenzó la pandemia recibía clases en su casa.

Anhelo

A este pequeño valiente lo acompañamos el 23 febrero cuando el Museo de los Niños, la Municipalidad de San José, el Club de Leones de Coronado y las cafeterías El Tostador le celebraron su cumpleaños.

Ese día nos contó que uno de sus grandes anhelos era servir en la Policía Municipal, tanto así, que en muchas ocasiones vistió con orgullo el uniforme y estuvo al servicio de otros niños en temas de seguridad y vigilancia.

“Mi hijo cumplió el gran sueño de su vida, el de ser Policía Municipal, era lo que más lo hacía feliz, le agradezco demasiado a mi familia municipal por querérmelo tanto y permitirle hasta vestir ese uniforme, porque cuando él se lo ponía su rostro se iluminaba diferente. Fue muy feliz como servidor municipal”, nos contó doña Rommy.

En febrero pasado tuvo su fiesta de 9 años en el Museo de los Niños. Foto agencia Ojo por ojo. (Jose Diaz)

No había que pasar mucho tiempo con Kalett para darse cuenta que ayudar a los demás era lo que le gustaba. Le preguntamos por qué le decían el niño policía y su respuesta fue de corazón.

“Me gusta porque puedo salvar a las personas, puedo ayudar a todos. Me encantaría ser Policía Municipal de San José. Cuando me pongo el uniforme que tengo me siento como un policía de verdad y estoy seguro que algún día voy a trabajar con mis amigos municipales. Dios los bendiga”, respondió.

“Perdimos un policía”

Hablamos con Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, quien se mostró muy afectado por la noticia y comentó del dolor que sienten todos en la municipalidad.

Kalett Cuadra Ávila, uno de los mejores oficiales de la Policía Municipal de San José, falleció el pasado miércoles 14 de octubre debido al Covid-19, convirtiéndose en el tico de menor edad (9 añitos) que se nos va al cielo por el mortal virus.
Este es uno de los cientos de dibujos que hizo Kalett, le encantaba el arte y la naturaleza. Cortesía. (Cortesía)

"Kalett tenía encomendada una gran misión. Debía llevar un mensaje de amor y esperanza a quienes le conocían. Cuando ingresó a nuestra Patrulla Infantil sabíamos que siempre daría lo mejor.

“¡Cumplió! Dejó su esperanza y su optimismo para fortalecernos todos los días y se llevó el cariño de quienes conocimos sus sueños y su lucha de vida. Perdimos un soñador. Perdimos a un policía”, reconoció entre lágrimas don Marcelo.

Por su parte, la doctora Olga Arguedas, directora del Hospital Nacional de Niños, envió un mensaje de solidaridad para la familia, aunque no dio su nombre por el derecho a la privacidad de los pacientes.

“Era un niño muy especial para el hospital, enviamos un abrazo fuerte y solidario a su familia. Su recuerdo vivirá siempre en nuestros corazones”.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.