Nacional

El nuevo papa León XIV estuvo en Costa Rica, ¿cuándo vino?

El nuevo papa, León XIV, ya conoce Costa Rica

EscucharEscuchar

El nuevo papa, León XIV, conoce Costa Rica.

El sumo pontífice, electo por la Iglesia católica este jueves, en la cuarta votación del cónclave 2025, visitó nuestro país hace unos años.

La información fue confirmada por la Dirección de Migración y Extranjería.

Newly elected Pope Leo XIV, Robert Prevost addresses the crowd from the main central loggia balcony of the St Peter's Basilica for the first time, after the cardinals ended the conclave, in The Vatican, on May 8, 2025. Robert Francis Prevost was on Thursday elected the first pope from the United States, the Vatican announced. A moderate who was close to Pope Francis and spent years as a missionary in Peru, he becomes the Catholic Church's 267th pontiff, taking the papal name Leo XIV. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)
El papa León XIV se presentó en Roma e hizo su primer llamado a la paz. (AFP)

La institución oficial detalló que Robert Francis Prevost, nombre de pilar del nuevo líder de la Iglesia católica, ingresó a Costa Rica el 5 de enero del 2012 y salió de nuestro país el 7 de enero de ese mismo año, es decir, estuvo dos días en Tiquicia.

El nuevo papa pertenece a la Orden de San Agustín y su visita estuvo ligada precisamente al seminario San Agustín, localizado en San José.

León XIV tiene 69 años y es estadounidense. Nació en Chicago, y sus padres son de origen francés y español, y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo.

Prevost es descrito por la prensa internacional como un hombre de carácter tranquilo y humilde.

El ser agustino lo marca. La historia de esta congregación inició en el siglo XII en Italia, cuando aparecieron varios grupos que se adaptaron a una vida cristiana austera y contemplativa.

La vida de León XIV cuando vivía en Chiclayo, Perú antes de ser elegido papa número 267.
El papa es estadounidense, pero ha vivido 40 años en Perú. (Juan Mendoza, El Comercio)

Entre sus inspiradores destacan Juan Bono, de Mantua, y Guillermo de Malavalle, un penitente francés que reunió comunidades a su alrededor.

“Este nombramiento marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia, un momento de renovación y esperanza, en el que todos estamos llamados a participa activamente. Reconocemos que la misión del nuevo Papa no será un camino fácil, pero estamos llamados a apoyarlo con nuestras oraciones y acciones”, dijo este jueves el Nuncio Apostólico, Mark Gerard Miles.

“Que su elección nos motive a salir aún más de nuestras zonas de confort y abrazar nuestra responsabilidad como discípulos, y ser faros de luz en nuestros hogares, en nuestras comunidades y aún más allá”, agregó.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.