Nacional

El papa León XIV causó revuelo con una frase sobre la familia que molestó a muchos

El papa León XIV ya generó su primera controversia y lo deja muy mal parado ante algunas personas

EscucharEscuchar

El papa León XIV aún se está estrenando en su puesto, pero las controversias están a la orden del día. Y la más reciente ha dado muchísimo de qué hablar, ya que tiene que ver con la familia.

Pope Leo XIV waves after delivering the Regina Caeli prayer after a Holy Mass for the Beginning of his Pontificate, in St Peter's square in The Vatican on May 18, 2025. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)
El papa León XIV, en el pasado, ha dicho que no está de acuerdo con prácticas que, contradicen el evangelio, incluyendo el “estilo de vida homosexual”. (Foto de Alberto Pizzoli / AFP) (ALBERTO PIZZOLI/AFP)

Como contexto, el pasado 16 de mayo, como parte de su discurso durante su primer encuentro con representantes de 184 países, el papa defendía que el Vaticano y la Iglesia no se pueden hacer de la vista gorda y lavarse las manos de las injusticias que se viven hoy en día en todo el mundo.

Y una de las soluciones que propuso fue que los gobiernos debían “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer, una pequeña, pero verdadera sociedad, y anterior a toda sociedad civil”.

Justamente, esa parte final fue la que generó muchísimos comentarios negativos; en especial, de la comunidad LGTBIQ+, ya que, más allá de dejar por fuera las relaciones entre personas del mismo sexo, sienten que se está excluyendo cualquier tipo de familia no tradicional.

“Lamentablemente, la posición que tiene el actual papa, sobre ese tema, no refleja la realidad histórica y social que se está viviendo no solo en Costa Rica, sino que a nivel mundial”, nos respondió Geovanny Delgado, vocero de la comunidad LGTBIQ+.

“Más del 60% de las familias ya no se componen de una familia nuclear: padre y madre; tenemos padres solteros criando a sus hijos, abuelos criando a sus nietos, hermanos criando a sus hermanos, y viceversa.

marcha de la diversidad 2024
La comunidad LGBTIQ+ tuvo mucho que decir sobre las declaraciones del nuevo papa. Foto: Jorge Navarro. (Jorge Navarro para La Nación)

“Lo importante en una familia, es que las personas que la formen tengan un vínculo de amor. No se hace nada con reproducir patrones de mantener la imagen de una familia nuclear, cuando muchas veces se acaba el amor, o por mantener esos patrones, se dan actos de violencia.

“Esperamos y deseamos que su papado sea guiado por una forma de respeto hacia la comunidad y esperamos que su discurso sea de inclusión y no de odio”.

En La Teja tratamos de conseguir la posición oficial de la Iglesia Católica Costarricense en torno a estas declaraciones y, si bien, en un inicio nos dieron a entender que fue una frase que se sacó de contexto, al final el padre Mario Segura, vocero de la Conferencia Episcopal, se limitó a decir lo siguiente:

“Dado que la Santa Sede no ha emitido declaración alguna sobre las palabras del Santo Padre, no es posible ofrecer comentarios al respecto”.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.