Raquel Montenegro, voluntaria y presidenta del Comité de Cruz Roja en Buenos Aires, relató el gran esfuerzo que implicó asistir a una mujer indígena que dio a luz en plena montaña, en el territorio cabécar de Cabagra, en Buenos Aires de Puntarenas.
Y es que la imagen que compartió la Cruz Roja y que se volvió viral, muestra solo un momento del operativo, pero detrás hubo una caminata extenuante, condiciones difíciles y un profundo compromiso por asistir a una mamita y su pequeña.
Este medio conversó con la voluntaria, quien contó que recibieron la incidencia a las 10:20 de la mañana, y que por el difícil acceso a la zona, no era posible entrar con la ambulancia.
“Había que caminar unos 30 minutos montaña adentro hasta la casa. Cuando llegamos, la mamá ya tenía a la bebé en brazos, pero no había terminado el parto. Se le ayudó a la mamita a concluir el proceso para luego llevarlas al centro médico”, comentó.
Montenegro confesó que la salida fue más complicada, ya que el camino era bastante largo y la única forma de sacar a la madre era caminando.
“Yo me separé del grupo para poder regresar. La mamá de Dylan, un niño de cinco años, (que sale en la foto) le dijo que se fuera conmigo porque conocía mejor el camino. El pequeño fue quien me acompañó hasta la unidad y se quedó conmigo y su hermanita. Ya agotados, porque teníamos como hora y media de estar bajo el sol caminando, nos sentamos en una piedrita, y en eso el conductor sacó el paraguas para taparme. Pero el chiquito quería estar a la par mía, preguntando sobre el tema del parto y me dijo que quería ayudarme a taparme para que descansara los brazos”, contó la cruzrojista, quien tiene ocho años de ser voluntaria.
Raquel es mamita de dos niños, uno de 11 y otro de 7 años, y expresó que para ella el momento fue único, ya que era la primera vez que colaboraba en un parto.
LEA MÁS: Señora se reencontró con los “ángeles” que le dieron una segunda oportunidad
“Es el primer parto que atiendo. Para mí fue un momento hermoso y es que traer una personita al mundo es una conexión, y yo lo absorbí. Fue lindo porque no hubo complicaciones ni para la mamá ni la bebé. De hecho, en mi cara se ve la alegría y el amor. A pesar de que caminamos tanto, yo me sentía fresca, como si apenas hubiese iniciado el rol. Fue una energía muy linda”, detalló.
Para la socorrista, la experiencia fue muy gratificante porque todo salió con éxito.
LEA MÁS: Tribu-CR: hay noticia sobre la medida cautelar por nuevo sistema tributario de Hacienda
“Fueron más de dos horas que Dylan estuvo a mi lado, junto con la bebita. Desde que la bebé salió de la pancita, me tocó cuidarla y llevarla hasta el centro médico”, agregó.
En total, fueron tres personas las que participaron en el parto, dos socorristas y un conductor, quienes duraron tres horas atendiendo la incidencia.
LEA MÁS: Cruzrojistas tratan de salvar a hombre que cayó a río
Después de la travesía, los esperaba la doctora Bogantes, quien también es voluntaria de la Cruz Roja. La madre fue revisada junto a la bebita, medida, registrada y atendida como corresponde. Incluso, se procedió con el registro de la bebé ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).