Nacional

Empresa alemana Siemens despedirá a parte de su personal en Costa Rica

Parte de sus operaciones serán trasladadas a otro país

EscucharEscuchar
La empresa trasladaría parte de sus operaciones a otro país. Foto: AP (DIETHER ENDLICHER)

La empresa alemana Siemens, conocida principalmente por la elaboración de equipo médico, despedirá a parte de su personal que trabaja en Costa Rica ya que hará cambios en el área de servicios.

La información la confirmó esta mañana la ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jimenez, quien dijo que de momento desconoce a cuántos trabajadores liquidará la compañía y a partir de cuándo.

De acuerdo con Jiménez, la información con la que cuentan es que algunos servicios que brinda la compañía serán trasladados a otro país.

Por su parte, la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), explicó que de momento es poca la información con la que cuenta, por lo que se desconoce cuántas personas quedarán desempleadas.

“Podemos confirmar que sí hay movimientos en la empresa, en la parte de servicios, y estos obedecen a un replanteamiento global de la estrategia de negocios de los centros de servicios de Siemens. De momento, es la información oficial que tenemos y estamos a la espera de una posición oficial de la compañía”, aseguró Cinde en un comunicado.

Pablo Riba, gerente general de Siemens en Costa Rica, explicó que el área de servicios es la que sufrirá una transformación.

“La empresa ofrece servicios en Costa Rica desde 1956 y así nos vamos a mantener”, comentó.

Sobre la cantidad de personas que trabajan actualmente para Siemens y las que serán despedidas, Riba dijo que no podía dar esos detalles y que será en los próximos días cuando brinden mayor información.

Este tipo de movimientos los ha hecho la compañía desde el 2017 en sedes en otros países.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.