Este lunes 21 de octubre 254 empleados de la Vidriera Centroamericana (Vicesa) ubicada en Cartago, perdieron el trabajo debido a la decisión de la compañía de cerrar uno de los hornos.
En una carta firmada por la dirección General de Grupo Vical explican que la medida se toma de manera temporal, aunque no indican por cuánto tiempo y aducen que se debe a factores externos.
“Los mercados tradicionales de Vical se han caracterizado en los últimos dos años por una marcada inestabilidad económica, lo que se ha traducido en una caída en la demanda de la región, entre otros factores por una desaceleración económica en Costa Rica a partir de setiembre de 2018; los problemas políticos y sociales en Nicaragua y la inestabilidad social en Haití. Esto nos obliga a cerrar uno de los cuatro hornos y dejar cesantes a 254 personas, pese a los esfuerzos por no tener que hacerlo", dice la carta.
La empresa también indica que lo que inclinó la balanza para decidir cuál horno se debía parar, está el alto costo de la electricidad 46.6% más cara que en Guatemala donde también tienen operaciones.
El búnker también les sale 17.1% más caro aquí que en tierra de los chapines; en nuestro país les cobran 15 puntos más en impuestos sobre los dividendos, tampoco contamos con sílice y feldespato, dos materias primas que sí encuentran en Guatemala y finalmente los altos costos portuarios para exportar desde Tiquicia hacia el resto del mundo.
Uno que levantó la voz ante esta situación fue el exdiputado Mario Redondo, quien hace un llamado al Gobierno para que ponga a funcionar de inmediato un plan de reactivación que detenga el ritmo acelerado de contracción que estamos enfrentando.