En Platanares de Moravia hicieron una demarcación vial para separar los carriles de una forma insólita: pintaron hasta por encima de los huecos.
La denuncia llegó hasta un Face comunal de ese cantón y fuimos a buscarlos a ver si era cierto. Al llegar a Platanares, desde la panadería Santa Rosa hasta el cruce con Coronado, vimos que en efecto, pasaron la raya amarilla a lo chambón, sin respeto alguno por los huecos. Bueno, las fotos lo dicen todo.
Lo dijo muy bien Sonia Miranda, una vecina cercana a la escuela. “Es como maquillarse sin haberse bañado. Lógico que es desperdiciar la platica. Hubiera preferido un bacheo y luego que pinten, algo bien hecho”.
En total son unos dos kilómetros que abarca la parte de Moravia, donde se ven huecos cada cien metros con la pintura amarilla encima. Algunos incluso tienen tierra y otros agua encima de la pintura, casi como si hubiera pintado un charco. Los vecinos consideran que es un trabajo que deja mucho que desear.
“Tan siquiera hubieran reparado los baches, uno dice que al final hubo negligencia, falta de sentido común. A uno como contratista le piden pintar esa calle y uno no lo puede hacer porque está en pésimo estado. Es botar la plata”, dijo Harry Oviedo, otro vecino.
Adolfo Logan, quien también vive en la zona, dice que la pintadita puede ayudar en algo para la separación de carriles, pero considera absurdo que hayan pintado sobre los huecos. “Ayer estábamos hablando de eso. Nunca en mi vida he visto que pasen esa raya amarilla sobre los huecos”. Pues ya lo vieron. En el "país más feliz del mundo" ocurren cosas como esas.
La gente señaló a la Municipalidad como la gran responsable de la demarcación y entonces nos fuimos a buscar al alcalde Roberto Zoch.
“Esa calle no es municipal. Es una vía nacional y le corresponde a Conavi”, dijo cuando le mostramos las fotos.
El alcalde sacó pecho y dijo que el 80% de las calles de Moravia, de competencia municipal, están en buen estado y que tienen identificados dos puntos críticos: La Isla y Jardines y algunos sectores de La Trinidad.
Dijo que el miércoles 29, a más tardar, empieza el arreglo en Jardines que tanto dolor de cabeza causa a los vecinos y que si la empresa contratada, Meco, no inicia, aplicarán las sanciones respectivas.
Como la bronca no era de la Muni entonces llamamos al Conavi para ver quién había hecho semejante demarcación. La periodista Adriana Castillo dijo que ellos solo pintan calles cuando han sido trabajadas. Cuando solo se pinta, dijo, le corresponde a la Dirección General de Ingeniería de Tránsito.
Entonces llamamos al MOPT para buscar respuestas. A las 2:58 p.m., Juan Carlos González, uno de los periodistas, dijo gestionaría de inmediato la solicitud pero que, como estaban a punto de irse (en la Dirección, donde salen a las 3 en punto) dudaba que respondieran este lunes.
En efecto, la respuesta a la solicitud no llegó.
Entonces llamamos directamente al director de Ingeniería de Tránsito, Junior Araya, quien explicó lo sucedido.
“Cuando en la carretera hay huecos no vamos a parar la máquina demarcadora por eso. ¿Quién dice que no se puede hacer?", respondió Araya.
Poder, se puede; ya eso lo tienen claro los vecinos de Moravia.
Araya nos dijo que Miguel Zamora, el ingeniero a cargo, se referiría al asunto con más amplitud y dijo que nos llamaría. Pero no llamó.
"No vale la pena marcar la calle cuando no ha sido reparada", Adolfo Logan, vecino.
Otras bellezas
Para que los vecinos de Moravia se agüeven menos, vamos a contarles que en otras partes del país han hecho bretes igual de malos que los de su cantón.