Si a usted le duele la rodilla constantemente y se ha preguntado por qué, pues podría haber una causa a su mal.
Resulta que existe una enfermedad crónica y multifactorial llamada osteoartritis, conocida como artrosis, que causa un deterioro progresivo de las articulaciones.
LEA MÁS: Chances: estos fueron los números ganadores para el sorteo de este viernes
Esta enfermedad sucede en el cartílago que protege los extremos de los huesos y éste se desgasta, generando dolor, inflamación y sensación de fricción.
Actualmente, esta condición afecta a más de 500 millones de personas a nivel mundial, principalmente personas mayores y mujeres posmenopáusicas. Los expertos advirtieron que Costa Rica se enfrenta a un incremento sostenido de esta enfermedad.
Algunas de las causas de la osteoartritis son el crecimiento poblacional, aumento en la esperanza de vida medida en años, la obesidad y el envejecimiento.
En el país, el 34% de los adultos vive con obesidad y el grupo de personas mayores de 65 años está creciendo aceleradamente.
Por otra parte, un estudio, publicado en la revista The Lancet, estima que en 25 años los casos de osteoartritis de rodilla podrían duplicar. Es decir, podría aumentar un 74,9% el número de personas con esta enfermedad.
LEA MÁS: Hacienda se echa para atrás tras medida cautelar del tribunal, le contamos qué pasó
El doctor Pedro Rivera, gerente médico de Oste-dolor en Adium Centroamérica y el Caribe, señaló que esta enfermedad puede aparecer a edades más tempranas en personas con obesidad, con trabajos físicamente exigentes o que practican deportes de alto impacto.
Por eso, el especialista dio algunos consejos que se deben tomar en cuenta para evitar este mal:
- Mantenga una alimentación saludable y un peso adecuado
- Realice ejercicio físico diario
- Evite los movimientos repetitivos que afecten la articulación
- Proteja las articulaciones de lesiones
- Adapte los muebles del hogar, para reducir la presión sobre las articulaciones.
- Use dispositivos de apoyo para facilitar las actividades diarias.
“Cambiar el estilo de vida y seguir tratamientos adecuados puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente”, dijo.
LEA MÁS: Partido político anunció coalición con el PAC para respaldar candidatura de Claudia Dobles