Nacional

¿Es posible que me pueda “desbautizar” de la Iglesia católica? Así respondió el Vaticano

Hay personas que dejan de ser católicas y buscan por todos los medios poderse “desbautizar” de la iglesia católica

EscucharEscuchar

Hay personas que en algún momento de su vida deciden separarse, alejarse del todo de la iglesia católica y comienzan a buscar la forma de anular su bautizo católico ¿es posible eso?

Resulta que este Jueves Santo el Vaticano se refirió al tema del “desbautizo”, sobre todo para aquellas personas que buscan que eliminen completamente su registro de bautizo porque ya no quieren nada con la iglesia católica.

Por orden de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor) en este 2023 se realizan cambios muy significativos en los requisitos para el bautizo, los cuales se deben aplicar en todo el país a más tardar a partir de enero del 2024
Por orden de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor) en este 2023 se realizan cambios muy significativos en los requisitos para el bautizo, los cuales se deben aplicar en todo el país a más tardar a partir de enero del 2024 (AFP)

“El Dicasterio para los Textos Legislativos del Vaticano hizo explícito que no es posible eliminar el propio nombre del Registro de Bautismo, también conocido como certificado bautismal, ni siquiera en caso de apostasía, el acto por el cual una persona bautizada en la iglesia católica renuncia públicamente y de manera formal a la fe cristiana”, explica el medio de comunicación católico ACIPRENSA.

“En una nota explicativa firmada por el prefecto del dicasterio monseñor Filippo Iannone, y el Secretario, monseñor Juan Ignacio Arrieta el pasado 7 de abril, pero publicada este 17 de abril, Jueves Santo, el Vaticano subraya que el sacramento del bautismo constituye un hecho “histórico” que debe quedar registrado de manera permanente en los libros parroquiales”, agrega el medio.

(Stock)

Es así que el propio Vaticano asegura que, “no es posible modificar o cancelar” los datos contenidos en el Registro de los sacramentos, “salvo que sea para corregir eventuales errores de transcripción”.

Aclara el Vaticano que el registro de bautizados de todas las iglesias del mundo no es una “lista de miembros”, es simplemente una confirmación de un hecho histórico.

“No pretende acreditar la fe religiosa de las personas individuales ni el hecho de que un sujeto sea miembro de la Iglesia”. Por ello, subraya el documento del Vaticano, “los sacramentos recibidos y los registros efectuados no limitan en modo alguno la libre voluntad de aquellos fieles cristianos que, en virtud de ella, deciden abandonar la Iglesia”, concluye ACIPRENSA.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.