Nacional

¿Está contaminada el agua en Goicoechea? AyA responde ante la preocupación de vecinos

En medio de la inquietud de algunos vecinos, el AyA emitió un comunicado para aclarar la situación

EscucharEscuchar
Agua del tubo, agua potable, agua en vaso, racionamiento de agua, consumo de agua, cortes de agua
El AyA aclaró el rumor que fue divulgado en redes sociales sobre una supuesta contaminación del agua. (Shutterstock/Foto)

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) negó un rumor que estaba circulando en redes sociales, el cual tenía preocupados a los habitantes de Goicoechea, Coronado, Moravia y Montes de Oca.

Resulta que se divulgó información de una supuesta contaminación del agua.

Sin embargo, el AyA aseguró que no es cierto y, además, no hay reportes ni evidencias de contaminación en los sistemas de agua de Goicoechea y Coronado.

“Todos nuestros sistemas de abastecimiento en Goicoechea y Coronado operan con normalidad y cumplen con los protocolos técnicos y sanitarios establecidos para garantizar la potabilidad del agua”, indicó la institución en un comunicado.

Conferencia de prensa AyA
El AyA afirmó que los sistemas de Goicoechea y Coronado funcionan con normalidad. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Aunque la aclaración del AyA acerca del rumor tranquilizó un poco a los habitantes de Goicoechea y Coronado, varias personas se quejaron por la falta de agua.

En los comentarios del perfil de la institución en Facebook, los usuarios señalaron que les sale un pequeño chorro del tubo.

“Lo que no hay es agua, el caudal disminuyó de forma ostensible. Y los fines de semana nunca hay agua desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.”, “¿Por qué la potencia del agua ha disminuido? Si se abre un tubo, no se puede abrir otro, porque no sale el agua", “Pero nunca hay agua en San Rafael”, son algunos comentarios que se pueden leer en la cuenta del AyA.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.