Si usted es de las personas que sufren por el cortisol, no se preocupe porque tiene un aliado en su cocina y, seguramente, no lo sabía.
Antes de continuar, el cortisol es una hormona esencial en el cuerpo humano, conocida, popularmente, como la “hormona del estrés”.
Esta hormona, que se libera en momento de tensión física y emocional, en realidad no es mala, ya que, en dosis adecuadas, ayuda a enfrentar esas situaciones.
Pero, cuando los niveles de cortisol se mantienen altos durante mucho tiempo, el cuerpo lo resiente: puede haber aumento de peso, insomnio, debilidad, hipertensión, problemas de memoria y otros desajustes metabólicos.
LEA MÁS: La menta: un aliado natural para una mente clara y un cuerpo saludable
La buena noticia es que hay una semilla que suele pasar desapercibida, que podría ayudarle a mantener los niveles de cortisol bajo control. Se trata de la semilla de girasol.
Ahora, ¿por qué es eso? Resulta que estas semillas están cargadas de nutrientes que apoyan la regulación natural del estrés y las hormonas.
Se trata de los siguientes componentes:
- Magnesio: este mineral ayuda a relajar el sistema nervioso y puede reducir la liberación excesiva de cortisol en momentos de estrés.
- Vitamina B6: participa en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, que influye en el estado de ánimo y el estrés.
- Vitamina E: un potente antioxidante que combate el estrés oxidativo asociado al exceso de cortisol.
- Triptófano: es un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina, la conocida “hormona de la felicidad”, que también ayuda a regular el estrés.
- Grasas saludables (omega-6): aunque hay que equilibrarlas con omega-3, ayudan a mantener en equilibrio el sistema nervioso y hormonal.
- Compuestos antiinflamatorios: sus fitoquímicos y antioxidantes ayudan a reducir la inflamación generada por el estrés prolongado.
Eso sí, y esto es importantísimo que lo tenga en mente, las semillas de girasol no son una cura mágica y su efecto es meramente complementario, por lo que siempre tiene que ir acompañado de una alimentación balanceada, ejercicio, buen descanso y manejo emocional.
LEA MÁS: ¿Cómo aumentar la testosterona? Siga estos consejos para hacerlo de forma natural
Es más, tiene que consumir estas semillas con responsabilidad, ya que están cargadas de muchas calorías y, en exceso, podrían significar un aumento en el peso.
Lo recomendable es no consumir más de dos cucharadas al día, ojalá la versión natural y sin sal añadida. Las puede agregar a ensaladas, yogur, batidos o, simplemente, comerlas como snack entre comidas.
LEA MÁS: La ciencia lo confirma: la soledad y la tristeza envejecen más que fumar
* La creación de este artículo estuvo asistida por inteligencia artificial. Toda la información fue revisada y corroborada por un periodista antes de su publicación.