Nacional

Este Judas sí es puras tejas

Sancarleño lleva este famoso nombre y no le da vergüenza pese a todo lo que representa

EscucharEscuchar
Don Judas nos dijo que no se cambiaría el nombre. Foto: Cortesía.

¿Usted sabía que en Costa Rica vive una persona que se llama Judas? Seguramente no estaba enterado, pero lo encontramos en La Fortuna de San Carlos, aunque usted no lo crea.

Se trata de don Judas San José Rojas Guzmán, de 58 años, quien se gana la vida como lechero y dice no avergonzarse de llevar el mismo nombre del discípulo que vendió a Jesús por 30 monedas de plata.

Dijo ser morado de corazón aunque reconoció que por un menudillo vendería a su equipo, así que algo le quedó de su tocayo. Este breteador sancarleño reconoció que cada vez que se acerca la Semana Santa la gente empieza a vacilarlo, ya que su nombre se las trae.

Don Judas conversó con La Teja sobre las pachos que le ha tocado vivir gracias a su inusual nombre y nos contó que su mamá se llama María y su papá Jesús, más bíblico imposible.

–¿De quién fue la idea de ponerle ese nombre?

De mis papás, ya que mi abuelo paterno se llamaba Judas y cuando murió mis tíos y mi papá decidieron que el primero de ellos que tuviera un hijo debía ponerle ese nombre y salí yo.

–¿Es cierto que sus papás se llaman Jesús y María?

Sí y como le comenté, ellos fueron los de la idea de mi nombre.

–¿Qué le parece esa combinación de nombres?

(Risas) Curiosa, pero uno se acostumbra.

–¿Lo molestan mucho por llamarse Judas?

En la escuela no, porque nadie sabía la historia bíblica, pero en el colegio de La Fortuna sí, por lo que me decían que yo había vendido a Jesús.

–¿Se agarró alguna vez por ese tipo de bromas?

No, es más ni me molestaba que me vacilaran por el nombre.

–¿Lo siguen vacilando?

No, porque ya la gente del pueblo sabe como me llamo y ya lo ven normal.

–¿Y la gente que no lo conoce lo molesta?

Es gracioso porque no creen que ese sea mi nombre, entonces tengo que sacarles la cédula para que me crean.

–¿Qué es lo más gracioso que le ha pasado?

Hace unos años una mujer me dijo que tuviera cuidado porque en Semana Santa me podían agarrar para quemarme como a Judas.

–¿Usted ha participado en algunas de esas quemas?

Vieras que no, pero me han contado que son bonitas.

–¿Le gustaría ver cómo queman a Judas?

Tal vez, pero no es algo que me muera por ver. Sé que en otras partes del país es una tradición, pero aquí en La Fortuna yo nunca lo he visto.

–¿Lo vacilan más durante esta época?

Uno que otro saca un chiste, pero eso no me molesta.

El hombre se ha hecho famoso en todo el mundo por su nombre. Foto: Cortesía.

–¿Cuándo va a misa, los padres le dicen algo?

Al principio no creían que me llamara así, pero como siempre ando con cédula se las enseño.

–¿Alguna vez alguien se burló de manera pesada de su nombre?

No y si lo hicieron no lo recuerdo. Lo que sí me decían, pero vacilando era que yo era malo porque había vendido a Jesús y que se cuidaran de alguna traición mía.

–Sabe si otra persona en el país lleva su nombre?

Hace muchos años una tía me dijo que en Zarcero había un hombre llamado Judas, pero creo que ya falleció.

–¿Ha pensado en cambiarse el nombre?

(Risas) No, porque así me pusieron y con este nombre me voy a quedar, aunque algunos me sigan vacilando.

–¿Sus hijos llevan su nombre?

No, uno se llama Daniel y la otra Mariana. Nunca se me ocurrió ponerles mi nombre.

–¿Cuándo conoció a su esposa no pensó en decirle que se llama diferente?

(Risas) Ya no podía porque aquí (en La Fortuna) yo mejengueaba mucho y me conocían como Judas, entonces no tenía como decir otro nombre. Además de que no me avergüenza.

–¿Usted es como el Judas de la Biblia?

Para nada, yo no vendería a nadie y mucho menos a Jesús.

–¿Morado o manudo?

Mi sangre es morada porque tenía un familiar que jugaba en Saprissa.

–¿A Saprissa si lo vendería?

(Risas) Por un menudillo tal vez sí.

Don Judas nos dijo que nunca ha participado en la quema de este personaje. Foto: Archivo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.