Nacional

Este viernes 27 de setiembre es el último día para actualizar sus datos en ebáis y área de salud

También lo puede hacer a través de la aplicación Edus

EscucharEscuchar
El objetivo de la medida es que se pierdan la menor cantidad de citas. Foto: Albert Marín. (Albert Marín)

Con el fin de que los pacientes no pierdan sus citas, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inició una campaña para que los asegurados actualicen sus datos.

Este proceso empezó el lunes 23 de setiembre y finalizará este viernes 27.

La iniciativa nació porque en lo que va del año se han perdido 742.062 citas, sin embargo, de ese total se reprogramaron 325.726 atenciones a otros pacientes, esto quiere decir que 416.336 no fueron aprovechadas.

La idea con la actualización de datos es recordarle a los pacientes que tienen agendada una cita y en caso de que no puedan asistir, cancelarla así en el centro médico puedan llamar a otra para persona para que utilice ese espacio.

De acuerdo con Mario Ruiz, gerente médico de la Caja, el trámite se puede hacer en los Ebáis y en las áreas de salud que hay en todo el país.

Es requisito hacerlo de forma presencial y de manera personal, lo único que debe presentar es la cédula de identidad.

La información que solicitarán es el número de teléfono, correo electrónico (en caso de tenerlo), dirección de la casa, nombre de familiares directos y un contacto adicional.

Este proceso también puede hacerse a través de la aplicación Edus, donde también puede cancelar citas.

Según los datos de esta institución, los que más pierden citas son los adultos mayores, quienes comúnmente no saben que tienen un chequeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.