Nacional

Cédula digital en Costa Rica será un éxito, pero todo lo bueno cuesta...

Esto le costará si quiere tener la cédula digital

EscucharEscuchar

La cédula digital está enrumbada a convertirse en una realidad en Costa Rica y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tiene todo listo para darle la bienvenida a esta modalidad, que llegaría a manos de los ticos el próximo 9 de setiembre.

El TSE cobra por la reposición de la cédula cuando las personas van más de una vez al año.
La cédula digital está pronta a convertirse en una realidad para todo el país. (Cortesía TSE/Cortesía TSE)

Y, si bien no es obligatoria, usted puede solicitarla en cualquier momento para facilitar sus trámites y no tener que andar el plástico encima.

Pero, ¿sabe cuánto cuesta? Y, más importante aún, ¿va a ser más cara que reponer la cédula normal?

Primero, lo primero, y es que la cédula digital tendrá un costo de ₡2.600.

Si lo comparamos con el costo de reponer la cédula regular, en caso de que se les pierda o dañe, que es de ₡5.258, en realidad, no es una inversión tan grande.

Ahora, ¿cómo funciona esta cédula?

Muy sencillo, es un código que incluye todos los datos que la cédula regular: el nombre y los apellidos, la fecha de nacimiento, así como la fecha de vencimiento de la cédula física y la digital.

Recuerde que esta cédula tendrá una vigencia de cuatro años.

Primer plano de una persona sujetando su cédula de identidad costarricense sobre una mesa, en referencia al nuevo cobro por reposición del documento
Andar la cédula física dejará de ser una obligación, en caso de que usted pague por la cédula digital. (Archivo LN/Archivo LN)

Con eso entendido, ¿cómo se saca?

Lo primero es que hay que esperar a que llegue el 9 de setiembre para que el TSE habilite en su sitio web la plataforma para hacer la solicitud.

Una vez habilitado, usted debe tener su cédula física vigente.

Con cédula en mano, ingresa a la plataforma, pone sus datos (número de cédula y correo electrónico) y realiza el pago de ₡2.600.

Una vez que haya hecho eso, le va a llegar un correo con una enlace para descargar la aplicación móvil. Sigue el proceso de instalación, verifica su identidad y listo, ya le quedaría la cédula lista para usar.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.