Los muchachos que están próximos a cumplir 18 años, deben estar atentos para que puedan hacer los trámites necesarios para poder votar en las elecciones del 2026.
LEA MÁS: ¿Quiere cambiar su domicilio electoral para el 2026? Esta es la fecha límite para hacer el trámite
Los que cumplen la mayoría de edad antes del 30 de setiembre, pueden hacer el trámite común y corriente, porque el padrón electoral cierra ese día, así que con solo ir a sacar la cédula el día del cumpleaños, se garantizan que quedarán inscritos en el padrón electoral.
LEA MÁS: El BCR advierte que ahora sí su nueva Clave Virtual está muy cerca de ser obligatoria
Ahora bien, los jóvenes que cumplen los 18 años entre el 1.° de octubre de este año y el 1.° de febrero del 2026, también tienen derecho a votar, pero tienen que tomar en cuenta lo siguiente:
Para que puedan quedar inscritos en el padrón electoral, deben ir a cualquiera de las oficinas del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a más tardar el 30 de setiembre, para que hagan el trámite de solicitud de la cédula. Ahí les tomarán la foto, las huellas y firmarán; eso sí, el retiro de la cédula se dará hasta que el muchacho cumpla la mayoría de edad.
LEA MÁS: Plata de deuda con la CCSS que gobierno de Rodrigo Chaves no paga, la está poniendo usted
¿Qué pasa con los que cumplen el propio 1 de febrero?
Los muchachos que cumplen los 18 años el propio 1.° de febrero, que será el día en que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, podrán ir a retirar la cédula ese mismo domingo, ya que el TSE abrirá sus puertas por tratarse de un día tan importante.
Si solicitaron el documento de identidad antes del 30 de setiembre, podrán ejercer su derecho al voto.
En el caso de las personas que harán el trámite de la solicitud de forma anticipada para poder votar, si cumple la mayoría de edad un sábado o un domingo de octubre, noviembre, diciembre o enero, deberá esperar al siguiente día hábil; es decir, el lunes, para ir a recoger el documento de identidad.