El partido de vuelta de la final del torneo de Clausura entre la Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa, ha dado muchísimo de qué hablar.
Más allá del marcador (que va empatado 3-3), se anunció que el partido se podría jugar antes de las 8 de la noche este miércoles porque Alajuelense tiene prohibido hacer ruido pasadas las 10 de la noche, pero la Liga logró que el horario se mantuviera.
Pero, ¿sabía que eso de la bulla después de las 10 también aplica para usted?
Desde diciembre el 2024 entró a regir el nuevo Reglamento para el Control de Contaminación por Ruido del Ministerio de Salud, en el cual se deja clarito cuáles son las horas máximas y la cantidad de ruido que se puede hacer en cada una, según la zona.
LEA MÁS: Irse de fiesta en La California se volvió un martirio y pareciera que va para largo
Por ejemplo, en zonas residenciales (casas, condominios, hoteles, apartamentos, etc), entre 6 a. m. y 8 p. m. el ruido máximo que se permite es de 65 dB (decibeles).
Eso es como que usted ponga el televisor en volumen moderado.
Pero, una vez pasadas las 8 de la noche, sí o sí tiene que bajar el volúmen a 45 dB, que es un nivel de ruido muy bajo, ya que está pensado para dormir o estudiar.
Cuando hablamos de zonas comerciales (tiendas, restaurantes, supermercados, etc), el límite es similar.
Entre las 6 a. m. y 8 p. m. no puede pasar de los 70 dB, pero a partir de las 8 p. m. al ser zonas concurridas por personas, se permite que el volúmen máximo sea de 55 dB.
En cuanto a las zonas mixtas (donde se combina residencial con comercial), tampoco es muy diferente.
Entre las 6 a. m. y 8 p. m. el volúmen máximo es de 70 dB, mientras que en la noche, el límite máximo es de 40 dB.
LEA MÁS: Una de las calles más transitadas de Belén se mantendrá con el paso regulado en las próximas noches
La que sí es diferente, son las zonas de tranquilidad (hospitales, clínicas, etc.)
En estas zonas, como su nombre lo dice, hay que mantener el volúmen al mínimo, por lo que, entre 6 a. m. y 8 p. m., el volúmen máximo es de 50 dB y, a partir de las 8 p. m., se tiene que bajar a 45 dB.
Ahora, ¿qué sucede en casos como conciertos o partidos?
El reglamento deja muy claro que los organizadores tienen que solicitar un permiso especial a Salud para extender el horario. Eso sí, la hora máxima que se permite es hasta las 10 de la noche y tienen prohibido superar los niveles que se establecen en cada zona.
LEA MÁS: Otro hospital en San José comenzó a exigir el uso de la mascarilla