Si usted alguna vez soñó con irse a vivir a Europa o trabajar por algún tiempo al otro lado del charco, le contamos que una de las mejores opciones para hacerlo es solicitando la nacionalidad española.
Y si bien, no le vamos a mentir, es un proceso un poco tedioso, el gobierno Español siempre está abierto a entregar su nacionalidad a los ticos que cumplan con los que se solicita.
Y es que, tal vez usted no lo sepa, pero cientos de ticos están en todo su derecho de optar por la nacionalidad española y solo tienen que cumplir con uno de tres requisitos, ¿cuáles son?
A continuación se los dejamos.
Primero, cualquier tico nacido fuera de España de padre/madre o abuelo/abuela de origen español, puede solicitar su nacionalidad.
No importa que usted haya nacido en otro país o que sus papás/abuelos se hayan nacionalizado en otro país, siempre y cuando alguno de ellos haya nacido en España, incluyendo personas que hayan tenido que huir del país por alguna razón, usted puede optar por la nacionalidad.
LEA MÁS: Italia les regalará pasaporte europeo a las personas que tengan alguno de estos apellidos
Segundo, otra opción es ser hijo de una mujer española que perdió la nacionalidad por casarse con un extranjero antes de 1978.
Resulta que antes de 1978, según la ley española, cuando una mujer se casaba en el extranjero perdía su nacionalidad. Como se dieron cuenta que esto era discriminación, revirtieron la medida y ahora usted puede recuperar la nacionalidad española.
Tercero y último, ser el hijo de alguien que haya obtenido la nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática o la Ley de Memoria Histórica.
Estas son un par de leyes que se aprobaron en 2017 y 2022, que vinieron a reconocer a las víctimas de la Guerra Civil Española, ampliando el derecho a obtener la nacionalidad española para sus descendientes.
Así que si usted es hijo de un español nacionalizado por alguna de estas leyes y, es mayor de edad, puede solicitar su nacionalidad.
Beneficios
Ahora, ¿cuáles son los beneficios de tener esta nacionalidad?
En realidad hay mucho, por ejemplo, al ser español, automáticamente se convierte en ciudadano de la Unión Europea por lo que puede vivir, trabajar o estudiar en cualquiera de los 27 países de la UE sin necesidad de visas ni permisos especiales.
LEA MÁS: Renovar el pasaporte le va a doler al bolsillo por este ajuste en las tarifas
Además, el pasaporte español es uno de los más poderosos del mundo y permite viajar sin visa a más de 190 países, incluidos Reino Unido, Japón, Australia y la mayoría de Latinoamérica.
Por si fuera poco, como ciudadano europeo, puede aplicar a empleos públicos y privados, tener acceso a universidades europeas y participar en programas de movilidad.
Con eso dicho, ¿cómo se solicita la nacionalidad?
Lo primero que debe de saber es que es un trámite que tiene que hacer de manera personal en el Consulado de España en San José, ubicado en calle 32 entre paseo Colón y avenida Segunda.
Entre los documentos que debe presentar están:
- Certificación de nacimiento del solicitante y de sus ascendientes españoles.
- Documentos que demuestren la nacionalidad original española del abuelo/a, padre o madre.
- En casos de exilio, pruebas como pasaportes, registros consulares, documentos de refugio o certificados de residencia en el país de acogida.
- Documentación que justifique el cambio o pérdida de nacionalidad en el caso de mujeres que se casaron con extranjeros.