Nacional

Estudiante guanacasteco será el primero en correr con la Antorcha de la Libertad

El mejor promedio del Liceo Experimental Bilingüe La Cruz tendrá el honor de iniciar el recorrido en suelo tico este 13 de setiembre

EscucharEscuchar

Yafeth Matías Moya León no es cualquier estudiante, es un joven de apenas 16 años que hará historia este 13 de setiembre, al convertirse en el primer costarricense en correr con la Antorcha Centroamericana de la Libertad en tierras ticas.

Yafeth Matías Moya León no es cualquier estudiante, es un joven de apenas 16 años que hará historia este 13 de setiembre, al convertirse en el primer costarricense en correr con la Antorcha Centroamericana de la Libertad en tierras ticas.
Estudiante guanacasteco será el primero en correr con la Antorcha de la Libertad. (MEP/Cortesía)

Este muchacho, vecino de La Garita de La Cruz, Guanacaste, está en décimo año en el Liceo Experimental Bilingüe La Cruz y se ha ganado con méritos propios este honor, ya que es el mejor promedio de su cole.

Estudiante guanacasteco será el primero que lleve la Antorcha de la Independencia

Esa excelencia académica le permitió ser escogido para representar no solo a su institución, sino a los estudiantes de todo el país en esta tradicional fiesta patria.

Yafeth está en la sección 10-2 y no se limita a sacar buenas notas, también sobresale en deportes, festivales artísticos, concursos de cuento, poesía y hasta en ferias científicas.

Su pasión por los Estudios Sociales lo ha llevado a interesarse por la historia y los procesos históricos y actuales que marcan a las sociedades, pero también disfruta leer, ver series de fantasía o de historia y jugar ping pong en sus ratos libres.

La Antorcha de la Independencia iluminó la patria entre el 13 y 14 de setiembre del 2023.  En la foto, se abre paso la luz de la libertad Asi viaja a la Escuela Las Juntas, Dirección Regional de Educación Grande del Térraba.
Desde el sábado 13 de setiembre la Antorcha de la Independencia recorrerá el país incluso a caballo. (Cortesía MEP)

Aunque sueña con seguir una carrera en el área de la salud, como Medicina o Farmacia, este 2025 su nombre quedará escrito en los libros de la patria.

A pesar de vivir a 14 kilómetros de su colegio, nunca ha dejado que la distancia sea un obstáculo y ya había participado en recorridos previos de la Antorcha en su cantón, aunque esta vez será distinto, pues ahora será el primero en sostener el Fuego Libertario en suelo nacional.

“Para mí es un honor enorme poder recibir el fuego de la Independencia en representación de todos los estudiantes del país, porque simboliza nuestro compromiso de preservar la libertad, la igualdad y la justicia para esta y las nuevas generaciones”, dice Yafeth con una madurez que impresiona.

En este histórico recorrido lo acompañará otra joven destacada, Alana Salgado Rojas, estudiante de undécimo año de la misma institución, quien también brilla por su excelencia académica y su amor por las artes.

Estudiantes del Liceo rural Isla Venado recogieron el fuego patrio en la Penca y la llevan para su comunidad educativa Región educativa Peninsular.
Además de a pie o a caballo, el Fuego Libertario también andará en lancha como en otros años para poder llegar a todos los centros educativos del país. (Cortesía MEP)

Ambos serán el rostro fresco y lleno de ilusión con el que Costa Rica recibirá este sábado la Antorcha de la Libertad, un símbolo que nos recuerda, año tras año, lo valiosa que es nuestra Independencia.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.