Nacional

Estudiantes limonenses representarán a Costa Rica en Dubai

Trabajan en un robot que limpie los mares y playas

EscucharEscuchar

Joustin Romero Umaña y Cassidy Recio Brenes de 17 años, Johary Hunter Maxwell de 16 y Keissy Nickengs Hamblin y Ellián Fernández Chacón, de 15 años, son los cinco estudiantes de colegios limonenses que representará al país en Dubai.

Cassidy Recio Brenes, Keissy Nickengs Hamblin, Ellián Fernández Chacón Joustin Romero Umaña y Johary Hunter Maxwell representarán a nuestro país en Dubai. Foto: Cortesía Priscilla Brenes (Cortesía Priscilla Brenes)

Estos jóvenes conforman el equipo Club AC Maker Space Limón y fueron invitados a participar en la competencia mundial de robótica llamada First Global para cumplir el reto “Ocean opportunities”, donde deberán desarrollar un robot que sea capaz de limpiar la contaminación de las playas y los mares.

Los colegiales estudian en centros educativos públicos y privados y por sus buenas calificaciones y excelente dominio del inglés se les motivó a participar de esta iniciativa que busca incentivar el aprendizaje de la tecnología, las ciencias y las matemáticas.

"Este es el tercer año en el que los muchachos participan de esta competencia. En el 2017 viajaron a Washington, Estados Unidos; en el 2018 a México, donde quedaron entre los primeros 50, de 160 países y este 2019 irán a Dubai, en los Emiratos Árabes.

“En esta oportunidad se incorporaron Cassidy y Keissy, para motivar a más mujeres a involucrarse en este campo”, indicó Dwayne Mattis, entrenador del equipo.

Cariñoso

Sin embargo, por lo lujoso que es el país donde será la competencia, deben reunir $10.000 (¢5.720.000) para poder pagarse los boletos de avión y los gastos de inscripción, por lo que andan buscando colaboración de empresas para poder ir del 24 al 27 de octubre.

“Estas actividades le demuestran a los chicos que si se aplican en el estudio, las matemáticas o leen, pueden llegar a ser alguien importante en la vida”, agregó Mattis.

Además les abren las puertas a nuevas amistades, culturas y costumbres de cientos de países.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.