Si sus pollitos viajan en buseta privada a la escuela o al cole, usted tiene todo el derecho de exigir un buen servicio, sobre todo por tratarse de la seguridad de sus hijos.
El Consejo de Transporte Público informó que el 82% (2.293) de las busetas que brindan este servicio en el país están al día.
Pero entonces, ¿cómo hacer para identificar si sus retoños viajan en las que forman parte del restante 18% (507) que no están al día?
El primer consejo que les podemos dar es que ingrese a la página web www.ctp.go.cr y estando ahí vaya a la sección "Permisos y códigos otorgados", donde encontrará un enlace que dice "Estudiantes".
Ahí usted podrá ver la lista actualizada de las busetas que están al día.
Sin embargo, si ahí no aparece la microbús a la que usted confía sus hijos, acá le damos más tips de lo que debe tener ese servicio de transporte para estar al día y qué hacer si se lo quieren bailar.
Usted se debe fijar que la unidad cuente con el permiso del Consejo de Transporte Público (CTP) y tenga el sticker del marchamo.
Dicho permiso debe tener las pólizas de seguros que cubren a los estudiantes.
Además, el vehículo debe tener cinturones de seguridad en todos los asientos, un extintor en buen estado, botiquín para brindar primeros auxilios. Tampoco olvide que otro adulto debe acompañar al conductor para garantizar el orden y seguridad de los estudiantes de materno, pre-kínder, kínder y primaria.
El vehículo tiene que estar debidamente rotulado como “Transporte de estudiantes” y no debe sobrepasar la cantidad de pasajeros autorizados.
Por último, si usted le pide al chofer los documentos oficiales, no los tiene y lo trata de bailar diciéndole que pronto se los van a dar, no le crea porque ese trámite se hace en un solo día.
"El trámite se hace de inmediato, dura 14 minutos, así que no hay justificación. Saca la cita y en 15 o 20 minutos se le da el permiso", comentó Lady Rojas, del departamento de comunicación del CTP.
El chofer que trabaje sin este permiso se expone a que le bajen las placas y los pequeñitos que viajen con él se podrían exponer a que, en caso de un accidente, no los cubra ningún seguro.