Nacional

Exministro de Educación Leonardo Garnier se disculpó por tuit en que aparecía foto del hijo de Jonathan Moya

El exjerarca dijo que una foto del pequeño con el escudo de la Liga era "maltrato infantil"

EscucharEscuchar

El exministro de Educación Leonardo Garnier, un defensor de los derechos humanos, metió las de andar en la red social Twitter al "bulear" al hijo del jugador de Liga Deportiva Alajuelense, Jonathan Moya.

El futbolista subió una foto de su hijo de espaldas, abrazando el escudo de la Liga que está pintado en el estadio Morera Soto. El tuit fue replicado por el diputado y exalcalde de Alajuela Roberto Thompson, que puso que la foto era en referencia al día del liguismo. Además escribió: “Y de todos quienes desde nuestro primeros pasos abrazamos con pasión, ese gran escudo en nuestro corazón!”.

A ese tuit respondió el exiministro, queriendo hacerse el gracioso: “Roberto, eso puede calificar como maltrato infantil...”. A más de uno no le hizo gracia el comentario, entre ellos a Moya, quien le respondió a don Leo.

Esta es la foto de la polémica y de la que se valió Garnier para bromear con el hijo de Moya. Foto: TOmado de tweeter

“Con todo respeto, hay que dejar los colores de lado y pensar con madurez, apoyar a un equipo u otro se le respeta pero contestar bajo la imagen de un niño (por cierto mi hijo) que no es el suyo es una gran falta de educación”, puso Moya.

Después de eso, el exministro se disculpó con Moya, pero le llovieron críticas en su cuenta de Twitter. “Mis disculpas, Jonathan. Nunca fue mi intención ofender a su hijo. Lo lamento mucho”, escribió.

Algunos comentarios en el perfil del exministro fueron al cuerpo, como el de Jorge Caamaño. “Maltrato infantil era tenerlo a usted de ministro de Educación, pobres niños”.

“¿Qué clase de burla es esta de parte del exministro de Educación? ¿Adónde queda su campaña de alto al bullying?”, escribio Lily CAS.

Ingrid Naranjo, quién está al frente de una campaña contra el bullying y es vocera del Colegio de Psicológos, dijo que el exministro metió las de andar con un comentario desafortunado.

“Es una metida de patas de Garnier, hablar de algo tan sensible como maltrato infantil en un contexto que no viene al caso y lo estamos haciendo es seguir mal informando y mal utilizando conceptos como bullying o maltrato”, explicó.

Añadió que el exministro pudo ser más comedido en su comentario, más coloquial porque una figura pública como él y con la envergadura de haber sido ministro de Educación, debe cuidar lo que publica.

“El señor no lo dice para lastimar. Es saprissista y piensa que es un sacrilegio eso. Pero pudo hacerlo en forma de broma o de una manera más jocosa. No lo califico de bullying”, añadió.

La experta también cree que la reacción de la gente ante la situación es desproporcionada y añadió que ese tema pone en el tapete que se debe hablar más al respecto.

“La opinión pública se cree con derecho de opinar, de juzgar. No hay una previa observación del contexto y aunque lo de Garnier no se justifica, tampoco el linchamiento en redes”.

Naranjo dijo que los padres de familia deben ser muy cuidadosos con las imágenes que suben de sus hijos en redes sociales.

Así respondió Moya a Leonardo Garnier. foto Twitter

Explicó que aunque Moya no hizo nada malo, porque ni siquiera expone el rostro de su pequeño, si propició una discusión que involucró a su hijo.

“Para el chiquito, su papá es su héroe y no va a entender por qué lo maltratan y por qué hablan de él o por qué lo defienden, cuando no hizo nada de malo y podría sentir que es su culpa”, dijo.


Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.