Nacional

Expresidente Luis Guillermo Solís estará de forma permanente en la Asamblea Legislativa a partir de abril

Aún queda un buen tiempo para definir dónde podrían colocar el retrato del actual presidente cuando finalice su mandato.

EscucharEscuchar
En la sala de expresidentes solo queda el campito del expresidente Solís. Mayela López. (Mayela López)

En el salón de expresidentes de la Asamblea Legislativa solo queda un espacio para colocar el retrato del exmandatario Luis Guillermo Solís el cual se tiene programado que sea presentado el próximo 25 de abril.

Ante esta situación el actual presi, Carlos Alvarado, tendrá que esperar pasa saber en dónde colocarán su cuadro una vez que finalice su mandato.

Antonio Ayales, director de la Asamblea Legislativa, confirmó que se logró coordinar con Luisgui para que su imagen se pueda mostrar ese día.

Ayales añadió que no existe un tema de protocolo con respecto a la fecha de la develación de los retratos, tomando en cuenta que el de la expresidenta Laura Chinchilla se develó el primero de diciembre del 2015. Además, Ayales manifestó que a diferencia de otros actos, Solís hizo una petición algo particular.

“Quiere un acto sencillo, no desea que se haga el tradicional brindis que se realiza luego de la actividad. Quiere que el acto sea austero”, explicó.

Una vez que coloque el retrato de Luisgui, el que la va a ver fea es el presidente Carlos Alvarado, quien finaliza su período presidencial el 8 de mayo del 2022 y se quedará sin campo para que coloquen su cuadrito.

Se intentó localizar al presidente para conocer su opinión al respecto, pero Marianela Jiménez, directora de Comunicación de Casa Presidencial, expresó vía telefónica que: “el presidente no contestaría esa pregunta, pues no tiene lógica. Creo que hasta se enojaría, porque faltan tres años”.

En el salón de expresidentes están colocados los retratos de todos los exjefes de Estado y expresidentes de la República. En total hay 48 y el primero de ellos es el de Juan Mora Fernández y el último el de la expresidenta Laura Chinchilla.

Algunos detalles

Ayales expresó que Solís escogió a la persona que está trabajando en su retrato. “Los invitados que asistan a esta actividad también son escogidos por el expresidente”.

Para su elaboración, se le prestó al artista el cuadro del presidente Federico Tinoco (1917-1919), para que lo utilizara de ejemplo.

“El retrato de don Federico es uno de los mejores cuadros del salón de expresidentes. Los curadores afirman que es uno de los mejor tallados, en comparación a otros cuadros que ya están deteriorados, opacos y por eso, razón por la cual se utiliza el de Tinoco como referencia”

Cada uno de los retratos están asegurados por el Instituto Nacional de Seguros (INS). “Es una colección cara, de alto valor. En el salón donde están los retratos hay muchas actividades y por eso están expuestos a deterioro”, agregó Ayales.

Foto bien salada

El salón de expresidentes se inauguró en 1833 para colgar el retrato de don Juan Mora Fernández, así como las de sus sucesores.

Uno de esos retratos, el de Federico Tinoco, quien nació el 21 de noviembre de 1868 y falleció en Francia el 7 de setiembre de 1931 a los 62 años, ha originado varias broncas.

La más sonada se vivió en 1994 cuando el entonces presidente de la Asamblea Legislativa, Alberto Cañas (q.d.D.g.) ordenó quitar la fotografía de Tinoco del salón, ya que según él era “indigno” y “traidor”. Además, Cañas justificó su decisión respaldado en leyes de los años veinte que anularon el gobierno de Tinoco.

Este hueco en el salón de expresidente de la asamblea legislativa ha sido muy normal a través del tiempo, es el espacio que se deja cuando quitan la foto de Federico Tinoco, a quien de 1994 a 2010 se lo apearon de ahí. Foto Mayela López. (Mayela López)

Esa foto estuvo fuera del salón de expresidente durante 16 años, incluso en el 2005 el diputado Marco Tulio Mora del PUSC, motivó a sus compañeros para que volvieran a colocar la foto de Tinoco, pero nadie le dio pelota.

Sin embargo, en el 2010, los diputados (del gobierno de Laura Chinchilla) decidieron reinstalar el retrato de Tinoco. En aquella oportunidad la oficina de prensa de la Asamblea dijo: “Para que se reinstale en el lugar que le corresponde el retrato de Federico Tinoco Granados, en el Salón de Expresidentes de la República, por haber fungido como presidente de la República del 1 de junio de 1917 al 19 de agosto de 1919”.

Incluso antes de esta bronca con don Beto Cañas, el cuadro de Tinoco estuvo ausente del salón de expresidentes, pero un decreto que firmó en 1992 el entonces presidente, Miguel Ángel Rodríguez, logró volverlo a colgar, pero dos años después se vino el chicharrón con Cañas que terminó por apear la foto.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.