El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) hizo una revelación sobre la investigación acerca del supuesto faltante de fentanilo y otros estupefacientes en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), cuya situación fue denunciada por parte de las autoridades.
LEA MÁS: ¿Qué hospitales tienen casos de la bacteria Ralstonia mannitolilytica en Costa Rica?
Randall Zúñiga, director del OIJ, informó que se descarta que se trate de un robo, sino que el faltante de fentanilo y otras estupefacientes se debe “a un error por defectos, generado en la interfase entre los sistemas SIFA/SIGES y el nuevo ERP-SAP, que causa duplicaciones o pérdidas parciales de registros”.
“Esta situación afecta a todos los centros médicos del país, y a más de 400 líneas de medicamentos en la actualidad. Durante la inspección física realizada, se verificó la existencia de 21.750 ampollas de fentanilo, cifra que coincide con los registros manuales en contingencia”, dijo Zúñiga.
El presunto faltante de fentanilo en el Hospital México causó controversia en setiembre, después de que se alertara sobre un faltante de 1.100 unidades de morfina en ampollas y más de 21.000 unidades de fentanilo en el inventario.
Supuestamente, se había duplicado la cantidad de las recetas, pues, se habrían reportado 31.500 unidades, pero solo se entregaron 10.500 dosis de fentanilo.
Por eso, el Ministerio de Salud emitió una orden sanitaria tras encontrar presuntas irregularidades en el Hospital México.
A raíz de esto, la CCSS presentó una denuncia ante el OIJ para que se determinara si hubo robo o se debía a inconsistencias contables.
LEA MÁS: ¿Cómo sacar la orden patronal en línea sin ir a la CCSS?