Nacional

Feria de empleo busca a personas con escuela completa

Para los puestos también se requiere experiencia en la industria médica, textilera o similares

EscucharEscuchar
Los interesados deben llevar el currículo impreso. Foto: Jeffrey Zamora. (Jeffrey Zamora R)

Este miércoles 29 de enero el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Municipalidad de San José y la zona franca de El Coyol organizarán una feria de empleo.

El objetivo es llenar varias plazas en la zona franca, pues este 2020 quieren elevar su producción y con ello aumentar las ventas.

La feria se realizará en el INA de La Uruca, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Entre los requisitos están contar con primaria completa y tener experiencia en la industria médica, textilera o similares.

Los horarios de trabajo son de lunes a viernes de 3 p.m a 10 p.m y los sábados de 7 a.m a 3 p.m.

Si usted está interesado en asistir y aplicar a algunos de estos puestos lo primero que debe hacer es registrarse en el enlace https://apps.gentecoyol.com/reclutamiento.

El proceso es sencillo, lo puede hacer desde una computadora, teléfono o tablet.

Cuando haya entrado le pedirán datos personales como el nombre completo, el lugar donde vive, la edad, la fecha de nacimiento, entre otros.

Una vez que lo haga, se generará automáticamente un código de barras que aparecerá en su sesión de inicio, específicamente debajo de los datos personales.

Ese código es que el deberá presentar para entrar a la feria. Recuerde que el currículo lo debe llevar impreso.

Los organizadores recomiendan llegar bien presentado y con buena disposición.

La zona franca del Coyol agrupa a varias empresas especializadas en la industria de las ciencias de la vida.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos en el país hay cerca de 297 mil personas sin empleo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.