Nacional

Feria de empleo en línea ofrece más de 2500 puestos de trabajo

Hay tiempo de aplicar desde este lunes 29 de julio y hasta el 9 de agosto

EscucharEscuchar

Más de 2500 oportunidades de trabajo están disponibles desde este lunes y no hay que moverse de la casa para aplicar, dichos puestos de empleo están a tan solo un clic gracias a la segunda edición de la feria Job Link de Cinde (Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo).

Se lanzaron las ofertas de empleo en la segunda edición de Cinde. Foto Jeffrey Zamora

Los interesados deben ingresar desde hoy (29 de julio) y hasta el 9 de agosto en la plataforma de reclutamiento virtual. La persona se debe registrar y aplicar en www.joblink.cr. El proceso totalmente gratuito y está disponible las 24 horas del día.

El principal requisito que se debe cumplir es dominar un segundo idioma. Hay vacantes para personas que hablen inglés, portugués, alemán, mandarín, italiano, holandés y francés.

En la misma página web se pueden ver los trabajos disponibles para aplicar en aquellos que sean de interés y en los que la persona reúnan los requisitos.

Son más de 30 empresas las que participan de JobLink. Entre las áreas (más de 370) de contratación se destacan: administración y negocios, contabilidad, informática, desarrollo de software, desarrollo web, diseño gráfico, calidad, economía, electrónica, electromecánica, gestión de proyectos, ingenierías, logística y cadena de abastecimiento, recursos humanos, publicidad y mercadeo, comunicación, soporte técnico, servicio al cliente y ventas, entre muchas otras.

También pueden aplicar personas desde fuera del país, pero que tengan interés de venirse a trabajar a Tiquicia.

“Son puestos tanto para perfiles profesionales y técnicos, bastante diversos. Seguimos, como es tradición, con mucho énfasis en puestos de informática”, comentó Diana Salazar, gerente de alianzas estratégicas de Cinde.

Andrés Mora

Periodista con licenciatura en Comunicación de Mercadeo. Forma parte del equipo de Deportes. En Grupo Nación desde noviembre del 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.