La obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla, oficialmente, culminó este domingo 11 de mayo; es decir, ya no se estará solicitando contar con una dosis para entrar a Costa Rica desde alguno de los países foco de contagio como Brasil, Colombia, Venezuela y Perú.
No obstante, el Ministerio de Salud anunció que no estarán bajando la guardia y se aprobó una nueva prórroga para la obligatoriedad.
Quizás la más estricta tiene que ver con Colombia, donde se declaró emergencia sanitaria nacional por el importante aumento en los casos.
LEA MÁS: Tico cuenta cómo es recibir la vacuna contra la fiebre amarilla, ¿duele?
Como es uno de los destinos turísticos preferidos de los ticos, la nueva medida establece que, a partir del 21 de mayo, quienes viajen a Colombia deberán colocarse la vacuna contra la fiebre amarilla, 10 días antes de su viaje, como requisito para salir de Costa Rica.
En cuanto al resto de los países donde existe riesgo de esta enfermedad, la obligatoriedad se mantendrá vigente hasta el 30 de agosto.
LEA MÁS: Esta es la enfermedad que más está afectando a los ticos, ¡tenga cuidado!
En ese tiempo, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología hará un análisis para determinar si es necesario implementar un esquema especial de vacunación para quienes quieran viajar al resto de los países.
Campaña
Además de las prórrogas, el Ministerio de Salud anunció que se estará realizando una campaña de vacunación en puestos fronterizos para personal de instituciones como el Ministerio de Salud, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Ambiente y Energía, Ministerio de Agricultura y Ganadería y Cruz Roja.
Es importante aclarar que hay ciertas personas que no pueden ponerse esta vacuna. Se trata de:
- Los menores de 9 meses.
- Cualquier persona mayor a los 60 años.
- Las personas con una alergia severa al huevo.
- Personas con la enfermedad del timo activa.
- Las personas inmunosuprimidas (quienes tienen el sistema inmunológico debilitado o que no funciona adecuadamente).
LEA MÁS: Influenza: Ministerio de Salud lanzó campaña de vacunación y esto es lo que debe de saber