Nacional

(Fotos y videos) Vea el hermoso tributo que se le hizo este viernes a nuestra Negrita en El Vaticano

Este 1 de agosto se realizó la edición 4 de la mini-romería tica entre los jardines del Vaticano

EscucharEscuchar

La edición 4 de la mini-romería en el Vaticano realmente fue histórica por la cantidad de ticos que participaron, más de 200, algo que en las tres ediciones anteriores no se había visto.

La edición 4 de la mini-romería en el Vaticano realmente fue histórica por la cantidad de ticos que participaron, más de 200, algo que en las tres ediciones anteriores no se había visto.
Romería 2025: Más de 200 ticos hicieron la mini-romería en el Vaticano . (Cortesía Federico Zamora/Cortesía Federico Zamora)

El embajador de Costa Rica ante la Santa Sede, Federico Zamora, fue el organizador y confirma que la presencia de costarricenses en la celebración a la Patrona de los ticos fue masiva, en total, peregrinaron los casi 3 kilómetros dentro de los jardines del Vaticano, 220 ticos.

Ticos realizaron la mini-romería en el Vaticano con presencia masiva

La mini-romería comenzó a las 11 de la mañana hora tica, 7 de la noche hora de Roma y los romeros finalizaron el recorrido, frente al mosaico de la Negrita que hay una sección de los jardines del Vaticano (el cual fue hecho por la artista sacra Paula Sáenz) dos horas y media después.

La edición 4 de la mini-romería en el Vaticano realmente fue histórica por la cantidad de ticos que participaron, más de 200, algo que en las tres ediciones anteriores no se había visto.
Los ticos respondieron en gran cantidad al llamado de la Negrita en Roma. (Cortesía Federico Zamora/Cortesía Federico Zamora)

Camisetas con la foto de la virgencita de Los Ángeles, banderas de Costa Rica y, sobre todo, una tremenda devoción, marcó el tributo.

Mini-Romería en el Vaticano este 2025

“Fue una romería muy linda y llena de devoción. Lo primero fue una misa que presidió el cardenal Ángel Fernández, con la presencia de 6 sacerdotes costarricenses, incluido el obispo auxiliar de San José, monseñor Daniel Blanco Méndez.

La edición 4 de la mini-romería en el Vaticano realmente fue histórica por la cantidad de ticos que participaron, más de 200, algo que en las tres ediciones anteriores no se había visto.
El obispo auxiliar de San José, monseñor Daniel Blanco Méndez (cuarto de izquierda a derecha con anteojos) estuvo presente en la misa realizada en el Vaticano a la Negrita. (Cortesía Federico Zamora/Cortesía Federico Zamora)

“Los más de 200 romeros que caminamos hasta el mosaico de la Negrita, al llegar realizamos una oración para que Dios proteja nuestro país y por la paz del mundo. La idea es repetir con oraciones la romería que este 1 de agosto harán miles de ticos a la basílica. Realmente se disfrutó mucho el evento”, explicó Zamora.

La edición 4 de la mini-romería en el Vaticano realmente fue histórica por la cantidad de ticos que participaron, más de 200, algo que en las tres ediciones anteriores no se había visto.
Don Federico Zamora, embajador tico en el Vaticano, organizó la 4 edición de la mini-romería en el Vaticano. (Cortesía Federico Zamora/Cortesía Federico Zamora)

El embajador de una vez confirmó que para el 2026 se realizará la 5 edición y que desde ya comenzará a trabajar en la preparación.

La edición 4 de la mini-romería en el Vaticano realmente fue histórica por la cantidad de ticos que participaron, más de 200, algo que en las tres ediciones anteriores no se había visto.
Los ticos primero participaron en una misa y después peregrinaron. (Cortesía Federico Zamora/Cortesía Federico Zamora)
La edición 4 de la mini-romería en el Vaticano realmente fue histórica por la cantidad de ticos que participaron, más de 200, algo que en las tres ediciones anteriores no se había visto.
La edición 4 de la mini-romería en el Vaticano realmente fue histórica por la cantidad de ticos que participaron, más de 200, algo que en las tres ediciones anteriores no se había visto. (Cortesía Federico Zamora/Cortesía Federico Zamora)
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.