El partido Frente Amplio (FA) realizó este domingo 3 de agosto su convención interna para elegir a sus candidatos a diputados para los comicios presidenciales en 2026.
Los nombres de José María Villalta, Edgardo Araya y Vianey Mora suenan fuerte para las próximas elecciones, pues, de acuerdo con los resultados, ellos tienen posibilidades de obtener una candidatura para diputación en el FA.
LEA MÁS: Rodrigo Chaves y Carlo Díaz tendrán que comparecer por un tema delicado para el presidente
De esta forma quedaron las candidaturas, según el primer corte de los comicios internos:
- San José: José María Villalta obtuvo el 82,35% de los votos, seguido por Vianey Mora (40,27%) y Antonio Trejos (40,03%)
- Alajuela: Edgardo Araya agarró el 69,97% de los votos, seguido por Sigrid Segura (67,12%) y Elías Arias (44,07%).
- Cartago: Joselyn Sáenz recibió la mayoría de votos con 67,05%.
- Heredia: María Eugenia Román obtuvo el primer lugar con 56,97%, seguida por Paulino Madrigal con 71,84% y Bárbara González con 39,44%.
- Guanacaste: Christian Golcher consiguió la mayor cantidad de votos con 62,96%.
- Puntarenas: Paola Carrillo alcanzó el primer lugar con 54,81%.
- Limón: Francisco Rodríguez obtuvo el 44,68% de los votos.
Tras el anuncio, el pueblo salió a criticar al partido, señalando que no hay caras “nuevas”, al colocar a Villalta y Araya al frente para las elecciones en 2026.
Recordemos que Villalta fue diputado del FA entre el 2018 y 2022, en la administración de Carlos Alvarado, y Araya entre el 2014 y 2018, durante el gobierno de Luis Guillermo Solís.
Además, Mora, quien es asesora de la diputada Rocío Alfaro, ha estado en el ojo público por el viaje a Venezuela, en julio de 2024, que fue financiado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, controlado por Nicolás Maduro.
Originalmente, la invitación estaba dirigida a la diputada Alfaro, pero no asistió y ella solicitó que se le permitiera a la asesora ir en su representación.
“Tendrán que enfrentar al escrutinio público”
Los candidatos a diputados tendrán que afrontar al escrutinio público en los comicios en 2026, especialmente, por el viaje a Venezuela que tuvo Mora.
Así lo indicó el politólogo Rónald Alfaro a este medio.
“Ella no va a ser la única que va a ser expuesta a ese escrutinio público. Todos ellos lo van a hacer. Ella está asociada con este tema (el viaje al país sudamericano), pero otros temas también serán de discusión”, dijo.
LEA MÁS: Álvaro Ramos le tiró durísimo a Johnny Araya y el excalcalde ya contestó
El especialista señaló que, respecto a las críticas de que las caras “viejas” podrían volver a la Asamblea Legislativa, el partido tiene que equilibrar entre candidatos inexpertos y gente más experimentada.
“No es que todas las caras nuevas sean malas, ni es que todas las caras con experiencia sean malas; va a depender de cómo se opina de su gestión propiamente, habrá que ver cómo equilibra eso el partido”, opinó Alfaro.
Sabemos que el FA ha tenido opiniones divididas acerca de las dictaduras en Venezuela y Nicaragua. Por ejemplo, el diputado Ariel Robles Barrantes, quien se lanzó como candidato a la presidencia, ha estado en desacuerdo con la situación actual en el país sudamericano.
Alfaro no cree que haya tantos problemas entre Robles y Mora por sus diferencias ni en el partido.
“Los partidos están compuestos por gente que tiene opiniones diferentes. Sin embargo, habrá que ver qué tanto bien o daño le hace eso al partido en la campaña y qué tanto vínculo tienen ellos con respecto a las dictaduras como en Venezuela”, dijo.
Por otra parte, Robles Barrantes comentó que no se referirá el tema hasta que se oficialicen los resultados de los comicios la próxima semana.
“En los siguientes días, todas las papeletas de cada cantón de nuestro país van a ser contabilizadas por el Tribunal Electoral del partido para poder el próximo viernes oficializar cuál va a ser esa propuesta. (...) A partir de ahí, el partido ya podrá brindar una comunicación oficial”, indicó en un video.
Este medio intentó contactar al exdiputado José María Villalta, pero a la hora de cierre de la nota no se obtuvo respuesta.
LEA MÁS: El BCR tiene buenas noticias para quienes tienen que tramitar licencia, pasaporte o DIMEX