Nacional

Funeral del maestro Rafa Fernández pasó en medio de la huelga

Manifestantes no se pusieron mozotes y más bien dieron espacio

EscucharEscuchar
La carroza fúnebre pasó por en medio de la huelga. Foto: Bryan Castillo.

El funeral del conocido y respetado pintor costarricense Rafael Fernández, pasó en medio de la huelga que organizaron varios sindicatos este lunes en contra del plan fiscal que los diputados pretenden aprobar a finales de este mes.

Al maestro lo velaron en el segundo piso del Teatro Nacional a de las 10 de la mañana, la marcha inició a esa hora en la avenida Segunda.

Precisamente el conductor de la carroza fúnebre necesitó pasar por esta vía para llegar al teatro.

Alma Fernández, hija de don Rafa, aseguró que los manifestantes al enterarse de la situación, les abrieron camino.

“No tuvimos problema alguno, ellos (los huelguitas) se portaron bien y la policía que estaba ahí colaboró”, dijo.

Fernández añadió que a pesar de ser un difícil momento para toda la familia, saben que el nombre de su padre quedará guardado para siempre en la historia del arte costarricense.

“Mi papá deja un legado de siete décadas, fue un hombre inmensamente productivo, son miles de obras las que hizo y que bueno, ahora nosotros como familia tenemos clara la responsabilidad de velar por ese legado”, añadió.

Don Rafa murió este domingo 9 de setiembre por causas naturales.

Tuvo una vida llena de éxitos, ganó el Premio Magón en el 2002 y participó en más de 100 exposiciones en Estados Unidos, Francia, España, entre otros.

Su vida en la pintura la inició a los 15 años, convirtiéndose en unos de los pintores más destacados del país.

El cuerpo de don Rafa fue velada en el Teatro Naciona. Foto: Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)

Uno de los que asistió a la vela y que conoció a Fernández, fue Ottón Solís, quien ahora es el representante de Costa Rica en el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Solís recordó que cuando fundó el Partido Acción Ciudadana, el maestro le regaló un cuadro que aún guarda.

“La muerte de un artista como don Rafa le llega a uno al alma, él fue espectacular y generoso. Yo viviré siempre agradecido con él porque cuando fundé el partido hablé con él y le expliqué los objetivos, entonces él hizo un cuadro que se llama ‘Abriendo las puertas de la democracia’ y me lo regaló”, recordó el exdiputado.

El cuerpo de don Rafa fue sepultado este lunes en el cementerio Montesacro de Curridabat, donde amigos y familiares le dieron el último adiós al artista.

Don Rafa falleció a los 82 años. Foto: Marcela Bertozzi. (Marcela_Bertozzi)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.