El recorrido patriótico costarricense de la Antorcha de la Independencia tuvo uno de sus momentos más especiales cuando pudimos observar en fotos y videos a los estudiantes de tres centros educativos de Isla Venado (Puntarenas) transportando el fuego libertario en lancha.
Futura doctora llevó la Antorcha de la Independencia en lancha para su colegio en Isla Venado. (Cortesía/Cortesía)
No es la primera vez que lo vemos, pero sí es la primera vez que le pusieron humo azul, blanco y rojo, los colores de la bandera de Costa Rica.
La Antorcha de la Independencia rumbo a Isla Venado
Amanda para una feria vocacional en su colegio se vistió de doctora. (Cortesía/Cortesía)
La encargada de sostener la antorcha durante el traslado en lancha desde La Penca, al otro lado del mar de donde esta Isla Venado fue Amanda Gómez Peralta, quien tiene 17 años y es una de los 18 (8 mujeres y 10 hombres) alumnos del único quinto año que hay en el Colegio Rural de Isla Venado.
Este año le pusieron los colores patrios al recorrido en lancha hacia Isla Venado. (Cortesía/Cortesía)
En el acto de traslado del fuego de la patria también participaron estudiantes y lanchas de la Escuela de Isla Venado y la Escuela La Florida, que también está en esa isla. El cole tiene 83 estudiantes y entre las dos escuelas llegan a 130.
Muy de madrugada en Isla Venado tenían todo listo para transportar la antorcha
El fuego libertario se recoge en tierra, Amanda puso la tea de Isla Venado y después, en lancha. (Cortesía/Cortesía)
“Llevar al antorcha de la independencia es una experiencia única, especial y que me emocionó demasiado. Mientras iba en la lancha y con el mar al fondo iba pensando en lo afortunados que somos los ticos de no tener ejército, guerras y vivir en paz.
Con el blanco de la paz en su mano izquierda y la antorcha en la derecha, Amanda orgullosa transportó el fuego de la independencia. (Cortesía/Cortesía)
“Pensaba que mis sueños de ser doctora para ayudar a la gente a que siempre esté sana dependen de mí y mi esfuerzo como estudiante. Quiero ser doctora y si estudio bien fuerte lo lograré. Pensé en los sueños de todos mis compañeros y de los niños de las escuelas porque Isla Venado tiene demasiado potencial humano y debemos demostrarlo”, nos contó Amanda con tremendo orgullo y alegría.
Dos escuelas y un colegio de Isla Venado realizaron un muy lindo acto cívico marítimo. (Cortesía/Cortesía)
Más de 22 mil estudiantes del país trasladaron el fuego patrio, entre el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia.
Amanda Gómez Peralta fue la estudiante que transportó la antorcha en lancha
Las lanchas fueros adornadas con banderas patrias. (Cortesía/Cortesía)
El recorrido lo inició el colegial Yafeth Matías Moya León, de 16 años, quien está en décimo año en el Liceo Experimental Bilingüe La Cruz, en Guanacaste.
El joven destaca por su rendimiento académico y su desempeño en los deportes y en otras áreas académicas como certámenes de cuento y poesía, Feria científica, Festival Estudiantil de las Artes y deletreo.
Cada estudiante corrió unos 200 metros portando la llama y siguiendo la tradición histórica que inició en 1964, por iniciativa del profesor costarricense Alfredo Cruz Bolaños, director general de deportes de la época, con el fin de recordar el recorrido de aquel correo que llevaba la noticia de la independencia en 1821 y que caminó desde Guatemala hasta Costa Rica.
Bajo el lema “Libertad, cultura y bienestar: uniendo pasado, presente y futuro”, se realizó esta fiesta nacional.
Les dejamos con algunas fotos del recorrido de la antorcha.
Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía) Más de 22 mil estudiantes del país portarán el fuego patrio, el 13 y 14 de setiembre, a lo largo de 378 kilómetros desde Peñas Blancas hasta Cartago, en celebración de los 204 años de Independencia. (MEP/Cortesía)
Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.