Nacional

Ginger Brenes, amiga de confianza: “Su mensaje era de amor ”

Venezolana que lo seguía cuenta cómo era don Enrique Castillo

EscucharEscuchar

Don Enrique Castillo murió en Colombia en el 2013, pero antes vivió varios años en Venezuela, donde tenía conversaciones con mucha gente que lo iba a escuchar.

Resulta que sus enseñanzas eran de buscar el yo interior, era un mensaje de respeto a la naturaleza, de odio a la violencia y esos comentarios generaban a veces discusiones entre sus seguidores.

Ginger Brenes y Enrique Castillo Rincón mantuvieron el contacto por teléfono cuando él se fue para Colombia. Foto: Cortesía. (Cortesía )

Según cuenta Ginger Brenes, una venezolana que lo seguía, esas discusiones fueron alejando cada vez más a don Enrique Castillo de las charlas grupales que ofrecía porque detestaba los pleitos que se armaban por lo que él decía. Al final decidió seguir hablando nada más a dos personas: a Ginger y al novio de ella, Michael.

“Era una persona humilde pese a todo lo que sabía. Era dulcero, le gustaban los chistes, era especial. Confiaba en la gente y le pasaron cosas por eso. Su mensaje fue de amor. Odiaba la violencia, una vez fuimos a un partido y hubo un pleito en la gradería y dijo que nos fuéramos".

Cuenta Ginger que la semana pasada se acordó de él y entonces se puso a ver videos. Luego, al día siguiente, un cineasta le pasó otros videos y lo recordaron juntos. Ese mismo día, miércoles 18 de setiembre, Ginger se soñó con don Enrique y este le dijo que buscara a don Óscar Sierra, un amigo común y columnista de La Teja.

Entonces ocurrió lo más extraño de todo. Resulta que don Óscar llamó a Ginger sin saber nada del sueño, y le contó que querían hacer un reportaje.

“Eso se llama sincronización, él nos está conectando. Quiere que hagamos algo en su honor”, explica la joven.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.