El Gobierno echó pa’ atrás con el cuestionado proyecto de ley de jornadas laborales de 4x3 llamado Jornadas Excepcionales.
Casa Presidencial envió un comunicado de prensa la tarde de este martes para informar que desconvocan el proyecto para mejor lograr un escrito que vaya de la mano con los aportes de las diferentes fracciones de la Asamblea Legislativa.
La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, aseguró que habrá un grupo que trabajará en las mejoras al proyecto, desde el lunes 15 de mayo y hasta el jueves 18 de mayo.
“Lo que buscamos es generar un nuevo espacio para que las fracciones hagan sus observaciones, con el objetivo de acordar un texto. Es necesario aclarar la desinformación en torno al proyecto”, aclaró la ministra Díaz.
“Para liberar la agenda de los señores diputados, y que estos puedan participar en la mesa de trabajo, el Ejecutivo también desconvocará a partir del lunes la reforma a la ley contra el crimen organizado”, explica Presidencia en el comunicado.
Tanto las jornadas 4x3 (4 días de trabajo por 3 de descanso) como la ley contra el crimen organizado están dentro de lo que se conoce como un trámite más rápido, por eso los diputados tienen sesiones en la mañana y la tarde.
LEA MÁS: Casi la mitad de especialistas que dejaron la CCSS volverían si les mejoran las condiciones
“La desconvocatoria de ambos proyectos se realiza para que los señores diputados puedan atender el llamado al diálogo”, agrega Díaz, quien confirma que ambos proyectos se convocarán de nuevo el lunes 22 de mayo.
Pide la ministra de la Presidencia que el proyecto de jornadas excepcionales se discuta con todas las de la ley en la Asamblea y que se le recomienden cambios específicos. Esto, de seguro, es pensando en que no haya fracciones que recomienden 200, 300 o hasta más de 400 cambios, como ha sucedido.