A partir de este lunes 9 de agosto los conductores tendrán una hora más para circular por las calles, ya que la restricción vehicular será de 10 p. m. a 5 a. m.
Ahora los choferes tendrán una hora más para hacer sus vueltas y se deja atrás el horario de 9 p. m., que se estuvo aplicando en los últimos meses.
Esto permitirá a los comerciantes, en especial de restaurantes y bares, ampliar su horario de atención.
Lo que sí se mantendrá será la limitación para circular de dos placas por día, entre lunes y viernes, así como la alternar las placas pares e impares, durante los fines de semana.
La información fue confirmada este viernes por los empresarios, quienes se reunieron en una sesión virtual con autoridades de Gobierno, para definir los cambios a partir del próximo 9 de agosto.
Se informó, además, que los aforos en bares permanecerán en un 25% de su capacidad, autobuses sin pasajeros de pie y hoteles con más de 100 habitaciones con solo el 75% de su capacidad.
Sin embargo, hay algunas medidas que sí se flexibilizan.
Establecimientos para actividades artísticas con permisos sanitarios vigentes podrán ampliar hasta 500 personas, manteniendo una distancia de 1,8 metros.
También el horario para el cierre de playas cambia, pues cerrará dos horas más tarde al pasar de las 6 p. m. a las 8 p. m. a partir del lunes.
Este viernes temprano se informó que el próximo lunes podrían volver a funcionar las canchas de fútbol 5, pero el Gobierno rectificó en la tarde y anunció que se debe esperar hasta que se apruebe el protocolo respectivo.
Iglesias con 500 personas
Además, se permitirá que viajen de pie hasta 26 personas por vagón en el servicio de trenes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).
Salones de eventos sociales pasan su aforo de 75 a 100 personas y todos los parques nacionales ahora podrán funcionar al 100% de su capacidad, pero con aplicación del resto de medidas vigentes para prevenir contagios del covid-19 como lavado de manos, distanciamiento y uso de mascarilla.
Otros aforos ampliados incluyen actividades académicas, empresariales y de culto al pasar de 300 a 500 personas durante el resto del mes.
Con el único cambio de medidas anunciado este viernes, la restricción vehicular sanitaria vigente señala que en las próximas dos semanas NO circulan las placas terminadas en:
- Lunes: 1 y 2
- Martes: 3 y 4
- Miércoles: 5 y 6
- Jueves: 7 y 8
- Viernes: 9 y 0
Para todos los vehículos y en todo el territorio no deberán circular vehículos de 10 p. m. a 5 a. m., salvo las excepciones conocidas y con su debido documento.
Entretanto, los fines de semana seguirá siendo por placas pares e impares.
Este sábado se permite la circulación de placas terminadas en número par y el domingo, en número impar.