El Ministerio de Hacienda anunció la nueva fecha en que implementará el nuevo sitio tributario TRIBU-CR, después de que el Tribunal Contencioso Administrativo impusiera una medida cautelar en su contra, tras una solicitud de la diputada Johana Obando.
LEA MÁS: Esta es la trayectoria de los candidatos a las dos vicepresidencias del PPSO
El nuevo tributario, en el que los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones y facturar, será implementado el 6 de octubre.
La medida cautelar impuesta por el tribunal estaba relacionada con el servicio de “Consulta de Situación Tributaria”, que iba a ser suspendido el 18 de julio, junto con otros sitios tributarios, para migrar la información al nuevo portal.
Sin embargo, la diputada alegó sobre las consecuencias legales y prácticas que iban a implicar si los contribuyentes no iban a tener acceso al sistema de consulta tributaria.
LEA MÁS: Hacienda se echa para atrás tras medida cautelar del tribunal, le contamos qué pasó
“Nos preparamos para poner en marcha TRIBU-CR a partir del 4 de agosto, pero respetuosos de lo resuelto por el Tribunal Contencioso, suspendimos la programación para migrar la base de datos del sistema actual al nuevo. Esto, aun cuando el servicio ‘Consulta de Situación Tributaria’ se mantendría accesible para su visualización durante todo este proceso de migración”, dijo Nogui Acosta, ministro de Hacienda.
“Lamentablemente, la mala interpretación por parte de la diputada Obando afectó el inicio de un proyecto de gran importancia para el país. Trasladar la fecha de salida del sistema conllevará un alto costo para el Estado, un costo social aún mayor, asociado al retraso en la facilidad que traerá TRIBU-CR a los contribuyentes para cumplir sus obligaciones”, añadió.
Debido a este cambio, Hacienda realizó otras variantes en el cronograma tributario. Por ejemplo, trasladó para el 24 de octubre la fecha límite de presentación de la declaración de IVA de setiembre, para que los contribuyentes tengan suficiente tiempo para declarar y pagar en el nuevo sistema.
A partir del 6 de octubre se pondrá a disposición el nuevo facturador gratuito Tico-Factura. Este sistema iba a estar disponible el 1.° de setiembre; sin embargo, las autoridades decidieron trasladar la fecha.
Se suspenderán todos los sitios tributarios, entre ellos la Administración Tributaria (ATV), Trámites Virtuales (TRAVI), EDDI 7, Declara 7 y Declara Web, el 25 de setiembre a las 11:45 p.m., para migrar toda la información a TRIBU-CR.
Hacienda hizo un llamado a los contribuyentes a seguir pagando comisiones a los entes recaudadores, al menos hasta el 6 de octubre.
LEA MÁS: Hay importantes noticias sobre el trámite del levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves