El Ministerio de Hacienda se echó para atrás y tomó la decisión de atrasar el lanzamiento de su nuevo sistema de tributación, Tribu-CR.
Hay que recordar que, desde hace un tiempo, el ministerio dio a conocer que sus los sistemas de facturación, Administración Tributaria Virtual (ATV) y Trámite Virtual (Travi), pronto dejarían de funcionar, para dar paso a Tribu-CR, una plataforma que integraría ambos sistemas.
La idea era lanzar la nueva plataforma este mes de junio y, a lo largo de tres meses, ir migrando datos y clientes a Tribu-CR, para que los usuarios se fueran acostumbrando al nuevo sistema.
LEA MÁS: Un banco nacional salió embarrado en investigación panameña por supuesto lavado de dinero
No obstante, según dio a conocer el ministerio, este lanzamiento se va a atrasar, ya que encontraron ciertas áreas en las que se necesitan hacer mejoras. Su objetivo es que la plataforma sea lo más sencilla de usar.
Por esa razón, el nuevo lanzamiento está programado para el mes de agosto, es decir, dos meses después del plan original.
¿Esto qué quiere decir para usted como usuario? Bueno, que por los próximos meses podrá seguir usando el sistema de ATV y Travi con total normalidad, pero, una vez llegado el mes de agosto, tendrá que hacer el paso a la nueva plataforma.
Es importante que tome en consideración que, desde el inicio, Hacienda notificó que con la entrada en vigencia de Tribu-CR, habría un mes en el que se va a cerrar, temporalmente, ATV, para poder migrar todos los datos y usuarios al nuevo sistema.
Por el momento, no se ha anunciado la fecha, pero el ministerio dejó claro que a lo largo de ese tiempo no se va a poder presentar declaraciones de impuestos, realizar pagos ni actualizar datos.
LEA MÁS: Ministerio de Hacienda revela para qué quiere tener acceso a datos sensibles de los ticos
Ahora, la implementación de Tribu-CR no será de un golpe, sino que se va a realizar por etapas.
En un inicio, se van a habilitar módulos como la Oficina Virtual (OVI), los sistemas de Declaración y Pagos, el Registro Único Tributario, el Expediente Electrónico, entre otros.
El resto de sistemas se van a ir integrando poco a poco, hasta que la plataforma esté completa por allá del 2028.