Nacional

¿Hasta cuándo se puede presentar el IVA con el nuevo sistema TRIBU-CR?

El Ministerio de Hacienda amplió el plazo de declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para dar tiempo a los contribuyentes de familiarizarse con el nuevo sistema digital TRIBU-CR

EscucharEscuchar
El Ministerio de Hacienda afirmó este miércoles que las fallas reportadas tras la puesta en marcha del nuevo sistema tributario Tribu-CR ya fueron corregidas y que la plataforma opera con normalidad.
Los contribuyentes tienen tiempo hasta la penúltima semana de octubre para presentar la declaración del IVA. (Imagen de Shutterstock, modificada con IA) (Shutterstock/Shutterstock, modificada con inteligencia artificial)

El nuevo sistema tributario del Ministerio de Hacienda, TRIBU-CR, entró en vigor el pasado 6 de octubre, donde los contribuyentes pueden presentar sus declaraciones de impuestos, así como facturar. Para que los usuarios tengan más tiempo de acoplarse al nuevo portal, las autoridades trasladaron la fecha para la presentación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Recordemos que la presentación del IVA vence el 15 de cada mes, salvo que la fecha límite caiga en un feriado; en estos casos, la fecha se corre al día siguiente, como ocurrió en setiembre.

Sin embargo, esta vez es un caso extraordinario, pues, debido a la implementación de TRIBU-CR, la fecha límite se pasó para el viernes 24 de octubre.

Con esto, los contribuyentes tienen bastante tiempo para declarar y pagar el IVA de setiembre en el nuevo sistema.

El segundo adelanto del impuesto sobre la renta vence el 30 de setiembre y aplica una tasa del 8,35% por pagos tardíos
El IVA se presenta a más tardar el 15 de cada mes, salvo que la fecha caiga en un feriado o día no hábil. En estos casos, la fecha límite corre al día siguiente. (Canva/Canva)

El Ministerio de Hacienda ha estado compartiendo tutoriales en video de cómo realizar algunos trámites a través del nuevo portal, entre ellos la declaración del IVA.

Estos son los pasos que se deben seguir para presentar este impuesto:

  1. Ingrese a la Oficina Virtual (OVi) de TRIBU-CR con su usuario y contraseña.
  2. En el menú en el costado izquierdo de la pantalla, seleccione la opción “Declaraciones”.
  3. En “Declaraciones” se mostrarán los trámites pendientes, seleccione la que requiere hacerla, en este caso, la opción 150 Impuesto al Valor Agregado.
  4. Ubique el campo de periodo que se presenta en el formato año y mes, seleccione el que desea declarar y haga clic en el botón azul que indica “Realizar”.
  5. Ingrese la información relacionada con ventas generales, digite el monto total de las ventas realizadas clasificadas según la tarifa de IVA que corresponda.
  6. Una vez que haya completado, haga clic en “Siguiente”.
  7. Debe indicar si conoce o no las tarifas de venta. En caso de no conocerlas, puede ingresar la información de las ventas del año anterior para generar el cálculo de proporcionalidad. Cuando haya ingresado los datos, haga clic en “Siguiente”.
  8. En la sección “Créditos fiscales”, se puede verificar el crédito fiscal aplicado correspondiente al IVA de las compras totales.
  9. El sistema calcula el impuesto correspondiente y en la pantalla se muestra un resumen de la información que usted proporcionó. Se recomienda revisar los datos para confirmar la presentación. Si todo está en orden, haga clic en “Presentar”.
Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.