Nacional

Helicóptero en el que viajó Carlos Alvarado es el gancho para los políticos

Mandatario fue a Guanacaste el fin de semana con su familia

EscucharEscuchar

El presidente Carlos Alvarado viajó el fin de semana al hotel Punta Islita, en Guanacaste, donde pasó unos días de descanso con su familia.

En los últimos cinco años este helicóptero se ha visto envuelto en una serie de polémicas.Foto: Archivo

Alvarado regresó este lunes a las 7:50 a.m. en el helicóptero TI-AZF, que se ha convertido en el gancho para trasladar a políticos nacionales y que en algún momento los ha envuelto en polémicas. Y esta vez no es la excepción.

Según informó La Nación, en el vuelo --que aterrizó en San Rafael de Alajuela-- venían siete personas.

Los vuelos fueron contratados por el ministro de Coordinación con el sector productivo, André Garnier, quien también participó en el viaje. Los gastos se cubrieron a medias entre este ministro y el presidente, según informó la Oficina de Prensa de Casa Presidencial el lunes a las 9:30 p.m.

El regreso se dio en el helicóptero propiedad de la empresa Viajes Especiales Aéreos (VEASA).

Uno de los viajes polémicos fue el que reveló el piloto Roberto Arguedas en medio del escándalo por el cementazo chizo. Arguedas dijo haber recibido órdenes del empresario Juan Carlos Bolaños para trasladar en la aeronave a José María Figueres, Paola Mora, Otto Guevara, Rolando González y Johnny Leiva.

A Figueres Olsen, expresidente liberacionista, lo trasladó dos veces para hacer recorridos de precampaña política en Tilarán. Los vuelos fueron pagados ocho meses después.

A Guevara lo trasladó en el 2016 a Tempate, Guanacaste, para visitar la mansión del empresario cementero (Bolaños).

Al exdiputado del PUSC Johnny Leiva lo llevó a sobrevolar el volcán Tenorio como parte de un regalo de Bolaños a un empresario hotelero de Guanacaste y en el caso del verdiblanco González, el vuelo que intentó hacer en dicha aeronave era a Upala, pero no se pudo concretar por falta de permiso de las autoridades de Aviación Civil.

También se vio envuelto en la polémica el ahora excandidato presidencial y exdiputado de Restauración Nacional Fabricio Alvarado, quien a inicios del 2018 viajó a Puntarenas a bordo de ese helicóptero.

El helicóptero seguía perteneciendo a Veasa, pero su dueño ya no era Bolaños, sino Francisco Jiménez, quien negó cualquier vínculo con el empresario cementero.

El presidente Carlos Alvarado se refirió al tema este martes por la tarde en su cuenta de Facebook:

No existe delito alguno que investigar Darse un descanso en un fin de semana, visitar un hotel o viajar vía aérea hacia...

Posted by Carlos Alvarado Quesada on Tuesday, August 11, 2020
Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.