Nacional

Hospital de Niños recibe tiernas “medicinas” tejidas por manos con mucho amor, vea la belleza

Tiene que ver la donación tan bella que llegó al hospital de Niños

EscucharEscuchar

Al hospital de Niños llegó un cargamento de “medicamentos” que no están hechos con químicos, pero sí con muchísimo amor y prometen ayudar a muchos de los pequeños que están internados.

Se trata de 2.342 gorritos tejidos por personas de todo el país, que se sumaron a una campaña de la organización Cáritas, de la Arquidiócesis de San José, para hacer una noble acción.

Gorritos donados al hospital de Niños por Cáritas
La gente se lució tejiendo gorritos lindísimos. (Cortesía de Allan Rodríguez)

Esta es la segunda campaña de ese tipo; la primera se dio el año pasado y se recogieron 490 gorritos. Este año esa cifra se superó por montones.

Según explicó la doctora Karina Araya, quien trabaja en el servicio de Anestesia del Hospital de Niños, estos tiernos accesorios representan un gran apoyo para muchos de los pequeños que están internados.

“Los gorritos se utilizan para todos los pacientes luego de un procedimiento quirúrgico, siempre y cuando no sea alguna contraindicación para su cirugía, dependiendo de la región.

Gorritos donados al hospital de Niños por Cáritas
El padre David, Johana y la doctora Karina agradecen a todos los que ayudaron. (Cortesía)

“Están hechos con material cien por ciento algodón hipoalergénico, es un material transpirable, que permite mantener la piel mucho más seca y ayuda a disminuir la fricción y el riesgo de infecciones. Los usan niños de los cero a los 7 años, dependiendo el tamaño del gorrito”, detalló la doctora.

La doctora es clara en que muchas veces la buena actitud ayuda en gran medida a la recuperación de las enfermedades y, en ese sentido, estos gorritos colaboran un montón.

“Esta iniciativa impacta, positivamente, porque los gorritos, en la parte física, ayudan mucho a los niños a mantener el calor corporal. Además, a nivel emocional, debido a que acompañan tanto a los niños como a sus familias, los ayudan a mantener una actitud mucho más positiva y eso impacta en sus tratamientos médicos y su recuperación”, manifestó.

Gorritos donados al hospital de Niños por Cáritas
Hay gorritos de distintos tamaños. (Cortesía de Allan Rodríguez)

El sacerdote David Solano, director de Cáritas, explicó que el proyecto contó con la participación de mucha gente que se apuntó a hacer gorritos y los hicieron llegar.

“Este es el segundo de nuestra campaña ‘Caridad entretejida’, que une esfuerzos de muchas personas... Gracias a todos los que entretejieron caridad y compartieron con nosotros el fruto de su esfuerzo”, expresó el cura.

Johana Bellavita, gestora de Emprendimientos Solidarios y encargada de Comunicación de Cáritas, dijo que mucha gente donó sus trabajos y otras personas que querían participar, pero no sabían tejer, donaron lana.

Gorritos donados al hospital de Niños por Cáritas
Los gorritos ayudan en la recuperación de los niños. (Cortesía de Allan Rodríguez)

También comentó que muchos han mostrado interés en unirse al proyecto, así que, de una vez, lo invitó a participar en la edición del próximo año.

La convocatoria es, por lo general, en el tiempo de Cuaresma, por ahí de febrero o marzo, un tiempo de reflexión que es especial para este tipo de proyectos. Quienes quieran participar deben estar atentos a las redes sociales de Cáritas.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.